Seleccionar página

Lorca fue una de las voces poéticas más importantes de España y del mundo, su palabra sigue vigente y es leído generación tras generación. Un poeta que si no hubiera sido asesinado durante la Guerra Civil, es probable que hubiera ganado el premio nobel de literatura.

En otros artículos hablamos sobre quién fue Albert Camus y George Orwell. Este último autor fue contemporáneo del gran poeta español Federico García Lorca.

Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca
204 Opiniones
Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca
Por su rigurosa investigación y concienzudo análisis, no solo leemos la biografía de un poeta, sino que extraemos un pedazo de la España retrógrada y la observamos con atención. Descubrirás al leerlo que Lorca no es solo un poeta único, sino que su figura es un reflejo de lo que arrastramos los españoles.

1- Su verdadero nombre es: Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca, el primero de cuatro hermanos del segundo matrimonio del padre.

2- Fue un niño muy aventajado para las expresiones artísticas. A los dos años de edad aprendió de memoria varias canciones populares enseñadas por su madre, quien también le enseñó las primeras letras.

3- De niño tuvo problemas con su motricidad, la cual no fue considerada por los padres como una tragedia. García Lorca comenzó a caminar a los cuatro años.

bodas de sangre federico garcia lorca

4- Fue un alumno común y corriente, nunca destacó como un buen estudiante en primaria.

5- En sus primeros escritos utilizó el seudónimo Vega de Zujuria.

No se han encontrado productos

6- En la Universidad de Granada estudió dos carreras: Derecho y Filosofía y Letras, conjuntamente con sus estudios de piano y guitarra. Nunca ejerció el Derecho, lo cual estudió solo por complacer al padre, y tardó nueve años para culminarla.

federico garcia lorca dibujos

7- Fue un excelente dibujante y músico.

8- Fue conferencista y estudiante en la Universidad de Columbia.

9- Su primer libro, Impresiones y paisajes, fue pagado por su padre en 1928. El padre tenía una posición económica cómoda. Lorca publicó este libro a los 19 años, una serie de reflexiones sobre sus viajes por España, celebrando la cultura española y criticando la pobreza.

poemas de federico garcia lorca

10- Su primera obra de teatro, El maleficio de la mariposa, estrenada en 1920, fue un gran fracaso, y se basó en el amor entre una mariposa y una cucaracha

11- Días antes de morir, en una entrevista dijo que se sentía español profundo, pero que también le cantaba al mundo y se sentía hermano de todas las personas.

poemas federico garcia lorca

12- Oda a Salvador Dalí, es un poema homenaje que García Lorca le escribió al famoso pintor surrealista con quien tuvo una relación amorosa.

13- García Lorca fue advertido del atentado varios días antes de que fuese cometido, los embajadores de Méjico y Colombia, le ofrecieron exilios en sus respectivos países cuando ya se habían realizado asesinatos a los funcionarios de la República. El poeta casi negó esta posibilidad y no aceptó el exilio yendo a refugiarse a su casa en Granada de donde fue sacado por las fuerzas de la dictadura y llevado a ser ejecutado junto con otras personas. Para el poeta era casi imposible vivir fuera de España.

federico garcia lorca muerte

14- Los delitos atribuidos a García Lorca por los ultraderechistas, fueron su homosexualidad y su republicanismo. Dos delitos que se pagaban con la muerte.

15- Los restos mortales del poeta Lorca nunca fueron hallados. Su cuerpo fue enterrado en una fosa común que tiempo después fue investigada, no pudiéndose demostrar que alguna de esas osamentas tuviese su nombre, por lo que se piensa que luego de haberlo asesinado lo trasladaron a otro lugar.

16- Salvador Dalí mantuvo siempre una postura crítica ante la obra de Federico García Lorca por considerar que el poeta tendía demasiado a resaltar la cultura popular.

17- Luís Buñuel y Salvador Dalí llamaba a García Lorca con el sobrenombre del “perro andaluz”. Cuando surgió la película que los dos primeros realizaron, la cual llevaba el mismo nombre, El perro andaluz, Federico García Lorca reclamó por sentirse aludido, pero aquellos siempre negaron que existiese alguna relación, sobre todo Buñuel, quien afirmaba poseer un poemario con ese título.

biografia de federico garcia lorca

18- Salvador Dalí diseñó el escenario para la primera producción de Mariana Pineda de Lorca en Barcelona en 1927.

19- Lorca escribió una obra de teatro sobre la estrella de cine mudo Buster Keaton, El paseo de Buster Keaton (Buster Keaton va de paseo) en 1928.

20- Bodas de sangre y Mariana Pineda fueron las únicas obras de Lorca que se publicaron en vida.

Bodas de Sangre
560 Opiniones
Bodas de Sangre
Hay obras literarias y teatrales, que nunca pasan, se hacen inmortales y mi recomendación es volverlas a leer quizá cada cinco años, o cada década, porque además de la evocación y emociones que nos despiertan nos facilita mucho la comprensión de los textos.

21- Take This Waltz, del músico Leonard Cohen, es su traducción de Pequeño Vals Vienès de Federico García Lorca, en 1986.

22- «Cuando empecé, no me di cuenta de que había dado mi primer paso en una caminata a China.» Dijo Leonard Cohen sobre su traducción traumática del poema de Federico García Lorca para crear una pieza musical. «Lorca es uno de esos poetas raros de los que puedes enamorarte de por vida. No es que quisiera ganarme la simpatía dedicándole el recital a Lorca. Cuando tenía quince años descubrí un libro de sus poemas que siempre llevaba conmigo, hasta que el libro comenzó a perder sus páginas.

obras de federico garcia lorca

Es el poeta que más me ha influenciado, tanto que hace un mes tuve una hija y decidí llamarla Lorca, Lorca Cohen. ¿Qué puedo decir de un nombre que en algún momento de mi vida cambió mi forma de ser y de pensar de una manera radical?

La otra parte es la guitarra española, el cante profundo de un pueblo que ha sabido poner al cantante en la posición no de alguien que es un espectáculo, sino algo que tiene que ver con la gente y, más que eso, con sus emociones. Me refiero al cante flamenco. Por eso siempre he sentido un deseo especial de actuar en España.” Si quieres descubrir a otros autores españoles contemporáneos, te recomendamos que visites nuestro artículo relacionado.

Última actualización el 2023-05-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados