Seleccionar página

Hoy en día tenemos una multitud de programas para escritores. Si estás pensando: Quiero publicar mi libro en Amazon o en alguna de las librerías online, muchos de ellos te lo ponen muy fácil al permitirte exportar el libro acabado a multitud de formatos: pdf, epub, mobi, etc. Que te facilitará la tarea de publicar en cualquiera de las plataformas para escritores.

Además, muchos de estos programas son una solución todo en uno, al permitirte guardar las notas, descripciones de personajes y cualquier detalle que quieras apuntar, en una sección diseñada especialmente para ello.

Vamos a hablar de algunos de los principales.

Scrivener, el mejor programa para escribir

Sin duda este es uno de los grandes programas para escribir. Scrivener inició su andadura hace varios años tomándole el pulso a word como alternativa para los escritores que querían publicar su libro en plataformas digitales como Amazon.

Scrivener permite escribir a pantalla completa, tiene una sección de notas, otra de personas e incluso división por capítulos. Esta última opción es muy importante porque al exportar el libro a formatos de libro electrónico, como epub o mobi, se encarga de generar la tabla de contenidos. Es decir, crea un índice al principio del libro para poder acceder fácilmente a cada capítulo.

También permite añadir anotaciones para que cualquier lector pueda llegar a las notas con facilidad.

programas para escritores

A pesar de su curva de aprendizaje, dado que resulta un poco complicado empezar a usarlo al ser poco intuitivo, una vez lo has dominado, tendrás una de las mejores herramientas para escritores.

Ommwriter: Escribir en un bosque

Ommwriter es un editor de textos minimalistas que propone que escribas sin sentir la presión de la ciudad. Su pantalla muestra un bosque nevado en el que te propone que escribas ocupando el ancho de pantalla en el que te sientas cómodo.

Diferencias de Ommwirter frente a otros editores

A la hora de escoger tipografías, propone una gama muy limitada de ellas, pero con mucha personalidad. Eso hace que te despreocupes del tipo de letra a escoger y que una vez veas la que caracteriza lo que quieres contar, te sirva de apoyo para escribirlo. Actualmente sólo funciona en mac y la principal diferencia no radica en su interfaz o su tecnología, sino en su proposición de principios. Propone que te evadas y disfrutes del placer de escribir.

programa profesional para escribir libros

Hace tiempo pude leer en un artículo a un guionista de cine explicando lo importante que era encontrar un momento de calma. La tarea de escribir es sobre todo y ante todo, vivir. Pero una vez has vivido, al sentarte a contarlo, necesitas toda la calma y evitar el contacto con las distracciones. Años después, un copy (guionista) de una agencia publicitaria, propuso crear un programa con un fondo muy simple, que permitiera escribir en una caja de texto simple y que eliminase cualquier distracción, como el estilo de carácter, de párrafo y otras características técnicas. El programa gozó de un gran éxito entre los guionistas y escritores y poco después Ommwriter cogió el testigo para realizarlo para todos los públicos.

Aunque Ommwriter es un editor de textos exclusivo de mac, actualmente existe una versión del programa para Windows conocida como Creawriter, cuya proposición es la misma. Aunque para mi gusto, tiene muchos más cambios de imágenes de fondo y las que han utilizado para los fondos, son más molestas para la escritura que las de Ommwriter.

filigrana itsbook