En la literatura Al igual que en toda rama del espectáculo y de las artes, con el paso del tiempo surgen nuevas figuras que se vuelven relevantes y crean una especie de antes y después dentro de su profesión. De cualquier manera en el pasado los escritores no tenían una fama tan pronunciada como es el día de hoy.
En realidad el fenómeno del escritor famoso si bien ya estaba presente en siglos pasados, vino a hacerse bastante más popular a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Figuras como, Oscar Wilde, C. S. Lewis y recientemente Stephen King son escritores extremadamente famosos, que prácticamente todo fanático de la lectura conoce.
- Rowling, J.K. (Author)
Como señalábamos anteriormente, la fama de los escritores lleva siendo una realidad desde hace mucho tiempo. Cada año surge una nueva figura de la literatura que genera revuelo en un público específico o a nivel general, es muy normal al día de hoy que aquellos escritores famosos tengan la repercusión que actores o actrices pueden llegar a generar.

En los últimos años surge un nombre destacado entre los escritores, J. K. Rowling. Escritora muy reconocida principalmente por su obra Harry Potter, que se volvió un fenómeno mediático sin precedentes, atrayendo a millones de jóvenes y adultos a un rico mundo de fantasía, ideado por la brillante capacidad imaginativa de esta mujer. Vamos a descubrir a nuestros lectores quién es J.K. Rowling.
Historia y biografía de J.K. Rowling
En este artículo hablamos de
En este apartado desgranamos con todo lujo de detalles la biografía de J.K. Rowling. Una vida muy interesante, que puede explicar en parte el éxito desarrollado por la escritora en su obra Harry Potter. Mucha gente cree que era una ama de casa a la que la fama le llegó de casualidad, pero esta idea está muy lejos de la realidad.

La infancia de J.K. Rowling
J. K. Rowling nació el 31 de julio de 1965, siendo hija de un ingeniero aeronáutico llamado Peter James Rowling y Anne Rowling, una mujer dedicada a las ciencias. La ciudad de Yate en Gloucestershire, Inglaterra sería el espacio que vio nacer a la pequeña Rowling. El nombre real de la escritora es Joanne Rowling, en cualquier caso en la mayoría de sus obras ha usado el seudónimo J. K. Rowling.
Rowling fue la primera hija del matrimonio entre James y Anne, cuando Rowling tenía cerca de dos años de edad, la unión recibiría a su segundo hija. Luego de dos años del nacimiento de su hermana, la familia decidió mudarse a un poblado cercano llamado Winterbourne.

Desde muy pequeña Joanne demostró una predisposición natural hacia la literatura su hermana Dianne comenta que Rowling solía escribir historias fantásticas desde muy corta edad, además tenía la costumbre de compartirlas con ella. Las aficiones de Joanne por la escritura estarían presentes hasta muy adentrada su madurez.
- Rowling, J.K. (Author)
Cuando Rowling cumplió nueve años la familia decide mudarse nuevamente, esta vez el destino sería Church Cottage, un pequeño poblado ubicado en Gloucestershire. En este espacio Rowling pasaría el final de su niñez y también su adolescencia. La escritora recuerda con cariño el día que su abuelo le obsequió la autobiografía de Jessica Mitford, mujer que se volvería una inspiración para la futura escritora.
Adolescencia de la autora de Harry Potter
La adolescencia de Rowling fue complicada, lo que se debió en gran medida a la enfermedad por la que estaba pasando su madre, la esclerosis múltiple. La situación en su hogar fue tal que mantuvo una relación muy distante con su padre. Dejando de hablar con él por un largo tiempo.

En su infancia acudió a la escuela primaria de St Michael, lugar donde la escritora afirma haber pasado algunos de sus mejores momentos. En cuanto a la educación secundaria, acudió el Instituto Wyedean School and College, lugar donde también trabajaba su madre en el departamento de ciencias.
Estudios de J.K. Rowling
Rowling se vio interesada por la literatura inglesa y también por el alemán y el francés, haciendo cursos específicos para estas asignaturas y obteniendo calificaciones positivas. En el año 1982 Rowling a presentar exámenes para entrar en la universidad de Oxford, de cualquier manera no obtuvo los resultados apropiados para ingresar.
En todo caso en ese mismo año obtiene el puntaje indicado para ingresar en la Universidad de Dexter. Sus años universitarios fueron interesantes, Rowling que en circunstancias pasadas se hubiesen mostrado como una alumna competente, si bien no era mala, tampoco destacaba. En sus palabras indica que hacía lo que consideraba necesario, evitando el trabajo excesivo y prefiriendo leer las obras de Dickens y de Tolkien.

Sus estudios hicieron que estuviese un año en París, luego del cual se graduaría en 1986. Rowling comienza entonces su carrera profesional, trabajando como secretaria bilingüe en la ciudad de Londres. Después de un tiempo o se mudó con su novio y obtuvo un importante puesto en la Cámara de Comercio.
Fueron años intensos pero fructíferos para Rowling. La escritora recuerda que luego de un enorme retraso de cuatro horas en el tren que tomaría de Manchester a Londres, tuvo la idea más maravillosa de su vida. Rowling lo vio claramente, se le ocurrió la historia de un jovencito que acudía a una escuela de hechicería.
Estilo literario de J.K. Rowling
Rowling comenta que comenzó a escribir tan inmediatamente como pudo, en cualquier caso la vida de traería una de las pruebas más difíciles. Luego de una lucha de 10 años contra la esclerosis múltiple la señora Anne, madre de J. K. Rowling, fallece. La muerte de su madre afecta profundamente la escritura de Rowling. Ella misma señalaría que gran parte de la sensación de soledad del protagonista de su historia, provendría del sentimiento y la depresión por los que pasó en esta época de su vida.
Después de ojear un diario local, Rowling y encontró una publicación en la que se buscaban profesores de inglés en la ciudad de Porto en Portugal, razón por la cual decide mudarse a dicho país. Una vez estableció en el lugar trabajaba de noche por lo que pudo dedicarse en los días a escribir.

Rowling pasó un buen tiempo en porto, y después de unos 18 meses acudió a un bar en el que conoció a Jorge Arantes, luego de un par de conversaciones descubrieron que tenían algunas cosas en común. Deciden entonces unirse en relación y terminan casándose el 16 de octubre del año 1992, cerca de un año después el 27 de julio de 1993 nacería Jessica Isabel Rowling Arantes.
Los problemas personales de J.K. Rowling
La relación no iba muy bien, por lo cual la pareja se separa en noviembre del año 1993. Existen rumores de que su esposo la maltrataba física y verbalmente en cualquier caso esto no ha sido hablado por la escritora. Luego de su divorcio, J.K. Rowling decide dejar las tierras de Portugal y emprende un viaje hacia Edimburgo Escocia, lugar que escoge para estar cerca de su hermana Dianne.
Rowling llega Edimburgo teniendo ya tres capítulos de lo que se volvería una obra muy exitosa Harry Potter. En todo caso se sentía una completa fracasada, había culminado su matrimonio, estaba creando a su hija sola y había perdido su trabajo. Rowling sólo tenía algo que la reconfortaba, escribir.

No fueron tiempos sencillos para Rowling, y ante la sensación de ahogo emocional constante, decide acudir a un psicólogo, quien le diagnostica depresión clínica. La situación de Rowling fue tal que contempló el suicidio como vía de escape, por fortuna desechó esta idea rápidamente, aún así aprovechó los pensamientos depresivos para crear una de las criaturas más recordadas de sus libros, los dementores, quienes aparecerían en el tercer libro de su saga Harry Potter.
Los problemas de J.K. Rowling no acabarían allí, su ex pareja la acosó de manera incesante, Arantes incluso llegó a Escocia con el pretexto de buscar a su mujer y a su hijo. Rowling logró conseguir una orden de restricción y terminaron divorciándose completamente en el año 1994, lo que marcaría un nuevo comienzo en la vida de la escritora.
Un nuevo comienzo y Harry Potter
En 1995 comienza un curso de entrenamiento para la enseñanza en la Universidad de Edimburgo. Además logra concluir la novela que llevaba escribiendo desde hace años. Rowling nos indica que gran parte de la escritura la realizó en diversos cafés, entre los cuales destacan el café Nicolson’s y el Elephant House.
La obra que le había llevado años escribir por fin estaba finalizada. Harry Potter había tomado la forma por la que hoy lo conocemos. Ahora era necesario publicarlo, un proceso bastante complicado. Rowling envió el manuscrito de los tres primeros capítulos a Bryony Evens, quien trabajaba para una agencia que buscaba publicar libros de nuevas promesas de escritura.
- Rubeus Hagrid, The Lovable Keeper, One of the good Guys
- Comes with Magical Creatures and accessories
- He Is Big, Hairy and fondo of Deadly Magical Creatures
- Figura includes Dog fang and Norbert the baby Dragon
No fue una tarea fácil, por el contrario fue bastante extensa y complicada. El manuscrito de Harry Potter fue enviado al 12 editoriales y cada una de ellas lo rechazó. En todo caso Rowling no se dejó dominar, sabía que no era una tarea sencilla y siguió allí firme con su propósito. Después de un año finalmente recibió la noticia, Harry Potter sería publicada por Bloomsbury.

Bloomsbury era (y es) una editorial con sede en Londres Inglaterra. La persona que dio el visto positivo a la obra fue Barry Cunningham, editor de la mencionada editorial. Existe una historia curiosa en relación a la selección de la obra. Uno de los ejecutivos principales de la editorial tenía una hija y de nombre Alice Newton, a quien su padre le facilitó el primer capítulo para que le diera su opinión. La niña de tan sólo ocho años disfrutó muchísimo el escrito y pidió inmediatamente la siguiente parte, por lo cual muchos fanáticos le atribuyen la publicación de la obra.
El comienzo de un fenómeno sin precedentes
Una vez se decidió publicar Harry Potter, la escritora recibió 1500 libras, en cualquier caso Cunningham aconsejó a Rowling de que buscara un trabajo ya que era muy difícil lograr el éxito en el mundo editorial. La obra se publicó en junio del año 1997 y se imprimieron 1000 ejemplares, de los cuales 500 fueron enviados a las librerías.
Tan sólo cinco meses después de la publicación de la novela, ésta recibió su primer premio, el Nestlé Smarties Book Prize, un tiempo después la obra ganaría el libro para niños del año por parte de la British Book Award. Una de las cosas que más sorprenderían a Rowling pasó un año después, cuando en una subasta por los derechos para la publicación en Estados Unidos se alcanzó la suma de 105.000 $, resultando ganadora la editorial Scholastic Inc.

La vida de Rowling cambió completamente. Gracias al dinero que obtuvo de la subasta en Estados Unidos logró mudarse del pequeño apartamento en el que vivía. Posterior a todo esto comenzaría a trabajar en la continuación de la historia de Harry Potter, saga que comprendería en total siete libros, cada uno de ellos muy famoso.
La fama de la obra de Rowling es innegable, sus libros fueron la apertura al mundo de la literatura para muchas personas. Cada uno de estos fue un éxito rotundo en ventas. Además la popularidad fue tal que Warner Brothers compró los derechos para realizar una adaptación cinematográfica de la obra, contemplando ocho películas que obtendrían miles de millones de dólares en taquilla e impulsarían aún más la fama de la saga de J. K. Rowling.
Obras de J.K. Rowling
J. K. Rowling es principalmente conocida por la saga de Harry Potter y ciertamente es allí donde están la gran mayoría de sus obras, en cualquier caso se ha enfocado también en otros géneros de escritura.

Saga Harry Potter
- Harry Potter y la piedra filosofal (1997)
- Harry Potter y la cámara secreta (1998)
- Harry Potter y el prisionero de azkaban (1999)
- Harry Potter y el cáliz de fuego (2000)
- Harry Potter y la orden del Fénix (2003)
- Harry Potter y el misterio del príncipe (2005)
- Harry Potter y las reliquias de la muerte (2007)
Otras obras basadas en el mundo de Harry Potter
- Animales fantásticos y dónde encontrarlos (2001)
- Quidditch a través de los tiempos (2001)
- Los cuentos de Beedle el bardo (2008)
- Harry Potter y el legado maldito (2016) (Escrita por Jack Thorne)
- También fueron publicados los guiones de las películas que ha realizado:
- Animales fantásticos y dónde encontrarlos (2016)
- Animales fantásticos: los crímenes de Grindelwald (2018)
Obras para adultos de J.K. Rowling
- Una vacante imprevista (2012)
No se han encontrado productos
- La saga Cormoran Strike (publicada bajo el seudónimo Robert Galbraith)
- El canto del cuco (2013)
- El gusano de seda (2014)
- El oficio del mal (2015)
- Lethal White (2018)
Última actualización el 2023-12-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados