Roald Dahl fue conocido, sobre todo, como novelista de ficción infantil que, posteriormente dio lugar a pelÃculas para niños o jóvenes que fueron muy conocidas. Se trata de uno de los escritores europeos más famosos.
A pesar de ello, cuenta con obras para todos los públicos distribuidos en varios géneros literarios como es la novela, el cuento, la poesÃa y el guion. Sin embargo, pese a desenvolverse entre distintos estilos siempre optó por la magia y la fantasÃa, al igual que Neil Gaiman. Su obra está plagada de aprendizaje para saber cómo escribir una novela.

Quizás, leyendo el nombre no te llega a sonar del todo, pero, ¿qué pasa si hablo de Matilda o de Charlie y la fábrica de chocolate? Exactamente, estos algunos de los libros de Roald Dahl que conocerás gracias al mundo de la literatura o del cine. Si quieres descubrir a otro autor que también ha sido llevado al cine en numerosas ocasiones, te recomendamos que leas la biografÃa de Arturo Pérez Reverte o sus últimos libros publicados, como Sidi.
¿Quién fue realmente este autor?
En este artículo hablamos de
De ascendencia noruega, Dahl nació en Gales en el año 1913 y fue vÃctima de una infancia un tanto tormentosa. A los tres años de edad, perdió a su hermana Astrid y a su padre.
- Dahl, Roald (Author)
Durante el resto de los años que comprendÃan este periodo de su vida fue a varios a colegios y contó con un lado bastante gamberro que, probablemente, diese pie a muchas de las situaciones que escribirÃa en un futuro. Finalmente, en la última escuela consiguió convertirse en un personaje bastante atÃpico: capitán del equipo de fútbol y un gran apasionado de la fotografÃa.

Curiosamente, este autor cuenta con muchas anécdotas, la actitud rebelde que tuvo en preescolar, el acercamiento a una fábrica de chocolate que dejaba que los alumnos de su instituto probasen los nuevos productos, etc., que consiguieron convertirse en el eje de mucho de sus libros.

De hecho, Roald Dahl escribió Boy (relatos de infancia) en donde habla de distintas historias llenas de entretenimiento y diversión que, según el propio autor, no forman parte de su biografÃa, pero no sé hasta qué punto, conociendo ya sus referencias, si esto es totalmente cierto.
Pese a dedicarse al mundo de la literatura también tuvo otra profesión que casi, literalmente, acaba con su vida: fue aviador de la Royal Air Force.
¿Cómo fue su vida como escritor?
Siempre apeló, en la mayor parte de su obra, al tono oscuro, las historias con un pequeño toque macabro, el humor negro… Es cierto que, cuando se dirigÃa a un público más infantil solÃan disimularlo y censurarlo mediante elementos fantásticos en los que se apoyaba y conseguÃa un mensaje más suave y discernido.
Sin embargo, cuando creaba historias para el público adulto, la controversia, los finales explosivos y el humor ácido estaban más presentes y fuertes que nunca en una rocambolesca trama que podÃa incluso dañar sensibilidades.

En su momento, estas historietas eran publicadas mediante revistas y periódicos, esta fue la forma en la que más se movió para publicar su obra. Al tratarse de relatos cortos estaba ante un buen formato para ello.
Como acabamos de mencionar, en algunos momentos era capaz de dañar la sensibilidad del público que leÃa lo que escribÃa y esto pasó alguna que otra vez con varias publicaciones. Una en la revista Literaly Review y otro escándalo que tuvo fue con la adaptación cinematográfica de Las brujas, en este último caso, el problema fue otro y no fue su falta de tacto.

Este dato es realmente curioso porque, Nicolas Roeg fue el encargado de adaptar la novela de Roald Dahl al cine y decidió cambiar el final a uno mucho más feliz y menos oscuro, destrozando, según Dahl, gran parte de la esencia de su obra y el mensaje que este querÃa transmitir.
Finalmente, aunque Roeg hizo un segundo final a su gusto, el filme que llegó a las salas fue el que tenÃa el final modificado. El escritor decidió que su nombre no iba a aparecer en los créditos y que nunca vas volverÃa a adaptar una de sus obras al cine.

¿Cuáles son las obras más conocidas de Dahl que llegaron a la gran pantalla?
Su primer trabajo fue el guión de The gremlins en 1943 y asà consiguió comenzar una larga serie de tÃtulos que llegaron al cine. Como, por ejemplo:
- James y el melocotón gigante
- Charlie y la fábrica de chocolate (en distintas versiones)
- The BFG
- Breaking point
- Las brujas
- Four Rooms
- Matilda
- Inaudito
- Fantastic Mr. Fox
Algunos de estos tÃtulos no se enfocan en un argumento entero basado en su obra, sino que han contado con alguno de los pequeños cuentos o relatos cortos del autor para generar un pequeño cortometraje que englobar con distintas historias, como sucede en Four Rooms.
También cuenta con otros tÃtulos dentro del sector cinematográfico, pero estos no son adaptaciones de sus obras, se trata de guiones escritos por él mismo, aunque en algunos casos, como en Matilda, coinciden.

Otros tÃtulos como: Sólo se vive dos veces, Chitty Chitty Bang Bang o Un mundo de fantasÃa son algunos de los guiones que escribió de forma independiente para conseguir más trabajo dentro del mundo de las letras. También ha trabajado en televisión como presentador y escribiendo algunos capÃtulos para series.
Obras recomendadas de Roald Dahl
Además de las obras ya mencionadas, Dahl cuenta con una extensa bibliografÃa llena de grandes tÃtulos a los que te puedes acercar si disfrutaste de Charlie y la fábrica de chocolate o de Matilda.
Algunos de ellos son:
- El gran gigante bonachón
- Los cretinos
- Agu Trot
- El dedo mágico
- Los mejores relatos de Roald Dahl
- Historias extraordinarias
Estos últimos tÃtulos hacen referencia a una antologÃa de cuentos escritos para un público únicamente adulto.
La escritura como pasión
Pese a tener un duro trabajo como aviador, en donde durante muchos años se estuvo jugando la vida, siempre sacó tiempo para escribir y cuidar sus obras, las cuales siguen considerándose un éxito a dÃa de hoy.

Finalmente, Roald Dahl falleció en 1990 de leucemia dejando atrás una intensa vida que fue frenética desde la propia infancia. Sus recuerdos, sus vivencias y su fantasÃa han conseguido quedar plasmados para siempre en palabras gracias a una amplia y maravillosa obra que nunca un lector va a arrepentirse de haber querido entrar en ella.
Última actualización el 2022-05-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados