Stieg Larsson es mundialmente conocido por haber creado en vida la trilogía que forma Millenium y que lo han convertido en uno de los mayores referentes de la novela negra nórdica, mucho más dura que otros autores como El último coyote de Michael Connelly. Aunque el autor no podrá ganar un premio Nobel jamás, dado que su trabajo fue reconocido tras su fallecimiento.
Sin embargo, la trayectoria profesional que ha llevado este autor, también formado como periodista, antes de la publicación de una saga que no dejó indiferente a ninguno de sus lectores y, no solo le llevo a la fama postmorten, obteniendo millones de ventas sino que ha sido llevada al cine en múltiples ocasiones.
- Larsson, Stieg (Author)
- Larsson, Stieg (Author)
- Muy bueno
- Larsson, Stieg (Author)
Posteriormente, la saga Millenium ha continuado gracias a las obras publicadas por el esritor sueco David Lagercrantz. Este mes, curiosamente, sale a la luz La chica que vivió dos veces, libro con el que este nuevo escritor pondrá fin a las aventuras de Lisbeth Salander. Su estilo se asemeja a un F. Scott Fitgerald teñido de una atmósfera negra.
¿Cómo fue la vida de Stieg Larsson?
En este artículo hablamos de
Existen dos hechos que han marcado la trayectoria profesional y personal de Stieg Larsson y ambos fueron vividos por él durante su adolescencia.

El primero de ellos es que Larsson padecía de insomnio y decidió dedicar todas las noches a escribir desde que cumplió los 12 años. Aquí, realmente consiguió ver su verdadera vocación, el mundo de las letras.
Después, a los 14 años, fue testigo de una violación. Su grupo de amigos abusó sexualmente de una chica y él, debido al miedo, quedó paralizado. Más adelante, sabiendo que había obrado mal, se acercó a esta adolescente a pedirle disculpas por su comportamiento y no haberla ayudado. Como era de esperar, esta disculpa fue rechazado.
Comido por la culpa y siendo este un sentimiento que iba a llevar toda su vida consigo, decidió dedicar sus años de vida al periodismo de denuncia y la ayuda a otros colectivos y minorías.

En la edad adulta, una vez que ya había conocido a su pareja, que se había hecho notar en las protestas contra la Guerra de Vietnam y que había militado en la Liga Comunista de Trabajadores, focalizó su trabajo en la lucha contra la extremaderecha y el racismo, llegando a fundar Expo, un proyecto que finalmente se convirtió en una revista de denuncia social.
Este dato es muy relevante porque, la revista Millenium que da nombre a la saga de libros, es muy probable que, por sus valores y los desarrollos contra grandes empresas, denuncias orientadas a los grupos nazis, etc., que van a incluirse dentro de las novelas, esté inspirada en este trabajo.

Finalmente, Larsson falleció siendo bastante joven, con tan solo 50 años y sin poder ver como su obra de ficción se convirtió en un éxito mundial. Sufrió un infarto de miocardio debido a una mala alimentación, un exceso de tabaco y café y una clara deficiencia deportiva.
La saga Millenium y su posterior legado
Stieg Larsson decidió comenzar a escribir estas novelas en el año 2001, tres años antes de su fallecimiento. Queriendo mezclar su pasión por la investigación, su amor por el periodismo y camuflar mediante la narración de una historia inventada, las denuncias sociales en las que siempre se implicó, consiguió crear esta saga.
Los hombres que no amaban a las mujeres es la primera novela de esta colección y, partiendo de la fantasiosa idea de crear una versión gótica y asperger (no confirmado en su totalidad) de Pippi Calzaslargas, consigue crear a la investigadora y hacker informática, Lisbeth Salander. Por otro lado, Salander compartirá el protagonismo junto al periodista Mikael Blomkvist.

Durante, tres maravillosos libros llenos de adrenalina, complejidad y en donde se nos muestra el lado más oscuro de la humanidad y de Suecia, Blomkvist y Salander consiguen perfilarse como personajes singulares, imperfectos pero, a su vez, perfectamente elaborados, sin fisuras.
Al poco de entregar el que sería el último libro de la saga: La reina en el palacio de las corrientes de aire, que según el editor de Larsson, iba a contar con siete libros, fue cuando falleció. A los pocos días también, de haberse publicado la primera novela.

Después, el legado de la saga trajo consigo un enfrentamiento judicial entre la pareja del autor que, al no estar casada con él, no tenía derecho legítimo a su obra, y el hermano y el padre de éste. Finalmente, son sus familiares de sangre los que recibieron la herencia millonaria y decidieorn contratar a David Lagercrantz para que finalice el legado de su hijo, sin tener en cuenta las indicaciones que Eva Gabrielsson, su pareja y que su propio editor querían ofrecerles para continuar con la novela.
Finalmente, la saga Millenium ha quedado de la siguiente manera:
- Los hombres que no amaban a las mujeres
- La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
- La reina en el palacio de las corrientes de aire
- Lo que no te mata te hace más fuerte
- El hombre que perseguía su sombra
- La chica que vivió dos veces
Adaptaciones cinematográficas de Millenium
Pese a ser autor de varios textos periodísticos relacionados con la crítica y la denuncia de ataques racistas, homófobos, machistas, etc., Larsson es, indudablemente, conocido por crear una saga de libros que fue llevada al cine en múltiples ocasiones gracias a su fama.

En la primera ocasión, fueron los propios suecos los que lo hicieron creando una trilogía completa, protagonizada por Michael Nyqvist y Noomi Rapace, la cual se convirtió en un éxito. Rapace consiguió encarnar a la perfección un personaje tan complejo y delicado como es Lisbeth Salander.
Posteriormente, la cosa fue a más, y fue el propio David Fincher quien quiso poner su granito de arena para dirigir The Girl with the Dragon Tattoo, basándose en los sucesos del primer libro. Esta versión está protagonizada, nada más y nada menos, que por Daniel Craig y Rooney Mara.

Y, finalmente, el año pasado, Fede Álvarez, con la ayuda de Claire Foy, consiguió llevar a la gran pantalla el primero de los libros escritos por David Lagercrantz.
No podemos negar que estos libros, y su primer autor, han conseguido convertirse en un fenómeno mundial, un ejemplo indiscutible de un consagrado escritor de best-seller y de una figura inolvidable para la novela negra nórdica.
Última actualización el 2023-12-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados