Veamos a continuación todo lo relacionado a la escritura expresiva, esta escritura que nace diariamente delas cosas con las que interactuamos y que por ende conocemos a la perfección. Aprendamos a convertir nuestra cotidianidad en letra viva. Marian Rojas nos enseñó cómo hacer que te pasen cosas buenas y la escritura terapéutica es una de las mejores maneras.
La mayoría de las personas cuando intentan imaginar a un escritor, lo imaginan desgreñado, con la mirada perdida, con conversaciones ajenas a los avatares que el mundo sufre diariamente, ajeno él mismo a las convulsiones sociales y económicas que las sociedades modernas padecen. Autores como Auronplay y sus libros, han sembrado la idea de que escribir no es algo realmente útil para nuestro cerebro.

Estoy seguro de que muchas personas imaginan a una reclusa estrafalaria, encorvada sobre un escritorio en una cabaña, con papel arrugado esparcido por todas partes mientras trabaja obsesivamente en la próxima novela. Pero un escritor, para serlo, debe y tiene que estar sumergido en su realidad social y cultural, es un ser que conoce de cerca, como si anduviese con lentes de aumento, los problemas que les son esenciales al ser humano, y se ubica, mejor que nadie, en un contexto histórico determinado. Un buen punto de partida es escribir un cuento corto infantil, lo que supone un auténtico reto y a partir de ahí, ir avanzando a diario en tu proceso creativo.
Sin embargo, esto se logra con una escritura diaria, registrando el mundo, describiendo ambientes, conociendo al ser humano, haciéndose preguntas e imaginando un mundo mejor. Escribir es mucho más que eso. En la mayoría de los casos, la escritura es muy útil como herramienta de pensamiento, expresión y creatividad; los novelistas que viven en cabañas deben ser condenados. La mejor de las herramientas que un escritor tiene, es precisamente escribir, pero escribir diariamente.
Veamos algunos de los beneficios de la escritura terapéutica
En este artículo hablamos de
Para encontrar consistencia editorial, necesitas definir lo que significa para ti una gran escritura. Así es como puedes proyectarte y trazar un plan que te permita logar tus objetivos.
La escritura terapéutica te ayuda a eliminar los errores de redacción y ortografía, y, en visión de la totalidad de la historia. Escribir se aprende escribiendo, esto es una gran verdad. Pero no sólo te trae beneficios relacionados directamente con el oficio de escritor, escribir diariamente te beneficia como ser humano, incide directamente en tu personalidad, entre otras cosas, puede hacer que seas más feliz.

Ejercicios de escritura terapéutica
Gran parte de la investigación sobre la escritura diaria y la felicidad, se relaciona con la escritura expresiva, es decir, de anotar lo que piensas y cómo te sientes. Incluso crear un blog, indudablemente te ofrece beneficios similares a la escritura expresiva privada en términos de valor terapéutico.
Una práctica muy usada es llevar un diario, pero debes intentar escribir con sentido literario, si esa es tu intención. La escritura diaria de manera expresiva también se ha relacionado con la mejora del estado de ánimo, el bienestar y la reducción de los niveles de estrés de quienes la realizan con regularidad. Las investigaciones muestran que escribir sobre el logro de metas y sueños futuros puede hacer que las personas sean más felices y saludables.

Se sabe que personas que ejercen trabajos en diferentes ambientes de la administración pública, o deben ejercer funciones bajo presión, en lugares estresantes, no rinden lo suficiente y se tornan personas con una vocabulario agresivo, o indiferente a problemas ajenos, pero esta insensibilidad puede cambiar si esas mismas personas escribieran diariamente en torno a sus problemas, sus proyectos de vida o mantuvieran cualquier otro ejercicio en el que expresaran sus modos de entender y de sentir en torno a los problemas o situaciones que experimentan a diario. Así puedes solucionar el bloqueo creativo del escritor.
Cuando se escribe diariamente, sobre todo, expresando emociones, organizando ideas sobre determinados temas de interés personal, los empleados rinden más y son más eficientes en sus funciones.

La escritura de ideas importantes alivia el estrés, pues, la mente se satura con ideas y pensamientos que giran en torno a diversos asuntos personales y, además, tiene la mala costumbre de aparecer sin pedir permiso. Esta mente superpoblada no puede concentrarse, es inquieta, se evade constantemente de su sitio y, por tanto, te distrae del aquí y el ahora.
Recuerda que, la escritura diaria es una vía para convertirte en un gran escritor, y el entrenamiento te activa la capacidad de crear ideas, de trazar esquemas de trabajos, sean en cuentos o en novelas, y tú debes estar preparado para ello. Ten a mano una libreta de anotaciones, escribe la idea principal y, luego que salgas del trabajo, continúala elaborando, puliendo, ampliando en tu casa.

Nunca te sientas inclinado a no trabajar en algo sólo porque archivaste la idea con algunas notas o un esquema; de hecho, es más probable que continúes desarrollando esa idea ya que ya ha comenzado.
Escribir diariamente ayuda a aprender
Las informaciones que te lleguen desde diferentes sitios, sea desde tus pensamientos, sea desde experiencias ajenas, desde otras lecturas, a menudo se expresan mejor cuando se aprende como si necesitara ser enseñada o reescrita en tus propias palabras. La persona que escribe diariamente desarrolla la intuición, la observación y, sobre todo, un oído de escritor.

Los sentidos despiertan, estás más vigilante de tu entorno inmediato de vida y, cualquier suceso puede disparar en ti el nacimiento de una historia.
La disciplina necesaria de escribir diariamente
Hay una cierta disciplina necesaria para que puedas crear un trabajo escrito interesante, que exige que seas lo más receptivo posible y te centres en encontrar nuevas fuentes de información, inspiración y perspicacia:
Escribe diariamente, en un mismo sitio y a una misma hora, créate un hábito de escritor. Autores como Arturo Pérez Reverte, insisten en la necesidad de escribir a diario para poder conseguir ser mejores escritores. Lee libros, escucha radio y degusta videos, aunque normalmente sean libros, emisoras o videos que hubieses dejado a un lado por la mala calidad de los mismos, siempre hay algún detalle, alguna información para aprender algo nuevo y poder escribir sobre ello más tarde.

El simple hecho de que seas un conservador de buenas ideas, fomenta el pensamiento más profundo, la investigación, con el fin de encontrar puntos de vista únicos sobre temas que te interesan. Escribir diariamente sobre un tema determinado durante algún tiempo te permitirá construir a partir de pensamientos más antiguos, utilizando lo que ya has escrito para desarrollar ideas a mayor escala.
Conozco el caso de dos personas que escriben regularmente correos electrónicos sobre temas de investigación y han convertido un párrafo de una de sus conversaciones con clientes en un ensayo, lo que ha dado lugar a una serie de artículos, que han dado lugar a un libro.
Así que aprendido lo antes expuesto es hora que comiences a escribir diariamente sobre cualquier tema de tu vida diaria, esto como antesala a encontrar y cultivar de la mejor manera posible ese escritor que llevas dentro de ti.
Última actualización el 2023-10-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados