Seleccionar página

El ensayo es un género literario como cualquier otro y, como tal, cuenta con una estructura y unas pautas que lo definen como lo que es y lo caracterizan. Por ello, hoy vamos a hablar de como escribir un ensayo de forma coherente y que no pueda confundirse con otro tipo de texto.

Primero, ¿qué es un ensayo?

El ensayo tiene carácter argumentativo y está formado por una serie de reflexiones que un escritor expone sobre un tema en particular. Las características de dicho tema y la forma de abordarlas serán lo que definan el tipo de ensayo ante el que nos encontramos. También sirve como base para desarrollar ideas, autores como Roald Dahl escribían durante horas antes de tener un tema sobre el que desarrollar una historia.

como escribir un ensayo
Cómo escribir un ensayo

La finalidad principal de un ensayo es realizar una hipótesis o conclusión que intentará defender, o finalmente refutará, tras el análisis y la investigación exhaustiva de los argumentos planteados al inicio.

Su interés reside en la capacidad que ofrecer al escritor para poder transmitir sus ideas y preocupaciones de manera explícita y libre, no existe ninguna temática que no pueda ser abordada por este tipo de texto y, en muchas ocasiones, puede ayudar a tener más conocimientos hacia una cuestión social, filosófica o científica. En otras circunstancias, puede servir hasta como un método de apoyo y desahogo para el propio autor, el cual preocupado por una situación concreta, quiera hacer de ello un arte y ponerlo en contexto con un lector.

Tipos de ensayo

Existen varios tipos de ensayo y vamos a abordar como escribir cada uno de ellos:

  • Ensayo expositivo: en este, el autor, expondrá una serie de ideas que estarán influenciadas por su propia visión y sentimientos, no será del todo objetivo en un primer momento. Sin embargo, las premisas desde la que partirá suelen abordar temas de preocupación social que pueden ser interpretadas desde muchas realidades. El lector accede a este texto para descubrir otra perspectiva.
como escribir un ensayo academico
Cómo escribir un ensayo académico
  • Ensayo argumentativo: en este se desarrolla una hipótesis o conclusión que tratará de defender con distintos argumentos, infografía y material que permita demostrar si está o no en lo correcto. Al contrario que sucede en el ensayo científico, el autor tiene manga ancha para dar parte de su visión sobre el tema, no va a manipular la información que ofrezca pero si va a poder abrirse más y a mostrar más de él mismo que en una investigación puramente científica.
  • Ensayo crítico: desde una visión totalmente subjetiva pero apoyada con importantes recursos y conocimientos, realizará una valoración crítica sobre una película, cuadro, artista, etc. En este caso, la persona que realice el ensayo debe contar con los conocimientos necesarios para poder mostrar un análisis exhaustivo de todos los planos sobre los que quiere realizar una crítica o un apunte, ayudando así al lector a comprender más acerca de los aspectos estéticos y de las influencias que pueden existir en una obra.
como escribir un ensayo literario
Cómo escribir un ensayo literario
  • Ensayo científico: es una investigación llevada a cabo mediante una metodología exhaustiva que permite reforzar o rechazar una idea principal. Aquí lo que se busca es, no solo una objetividad sin viciar, sino la posibilidad de obtener los recursos necesarios para poder demostrar empíricamente lo que se está transmitiendo. Los ensayos académicos suelen utilizar esta fórmula.
  • Ensayo literario: es un texto puramente subjetivo y poético con el que el autor permite trasladar, mediante la estética, las ideas o conceptos que ha evaluado o sentido sobre un libro a la hora de acercarse al texto. No lo realiza desde una posición puramente crítica sino que se enfrenta y explica el estilo del escritor al que está analizando, mostrando más del background y no ciñéndose únicamente a las páginas de un libro.
como escribir un ensayo corto
Cómo escribir un ensayo corto

¿Cómo escribir ensayos?

Lo primero que tienes que tener clara es la idea que quieres tratar y encontrar la manera de abordarla lo mejor posible para conseguir un texto efectivo que se caracterice dentro del género.

como escribir un ensayo breve
Cómo escribir un ensayo breve

Es decir, todo el mundo puede tener ideas y preocupaciones, pero ¿podemos llevar estas hasta un punto en el que podamos investigar y desarrollar una conclusión metódica con información obtenida a través de unos estudios previos?

Una vez que tenemos el sí a la pregunta anterior, es hora de ponernos con el ensayo.

Introducción

Tendrás que elaborar una introducción, no importa si es un ensayo corto o largo, en la que se encuentre principalmente la siguiente pregunta: ¿de qué va a tratar nuestro texto?

Debe exponerse el tema y la forma en la que va a abordarla el autor, lo que dará pie a definir qué tipología ha escogido: la científica, la expositiva, etc.

como comenzar a escribir un ensayo
Cómo comenzar a escribir un ensayo

Un consejo siempre es realizar esta introducción cuando el texto ya está escrito y se realice un pequeño resumen en donde quede claro todos los pasos por los que ha pasado durante la investigación y como lo ha abordado.

Desarrollo

Aquí se encuentra el cuerpo del ensayo, por así decirlo. En esta parte, una vez explicada la idea se debe abordar cómo se ha desarrollado la investigación o qué puntos se quieren tratar y de qué manera para obtener una base sólida que defienda la idea que ya hemos dado a conocer al lector.

como escribir un ensayo critico
Cómo escribir un ensayo crítico

Normalmente, este punto debe tener una coherencia intrínseca bastante importante, porque lo importante es enlazar las ideas, aunque la búsqueda de información o la manera en la que hemos expuesto el comentario crítico nos haya llevado por otros derroteros.

Así que, es necesario que el autor del texto cuide y estructure esta parte de manera impecable.

Conclusión final

¿Has escrito una crítica sobre una obra literaria? Es el momento de que expongas a qué conclusión has llegado tras no solo leer la obra sino haber estudiado al autor, sus influencias y de haber defendido su manera de escribir algunos de los libros más famosos.

como escribir un ensayo ejemplo
Cómo escribir un ensayo ejemplo

Si has realizado una hipótesis científica, ya habrás expuesto en el cuerpo como ha sido la investigación y que es lo que has podido descubrir, ¿tu teoría se sostiene o no? En ninguno de los casos estamos ante un fracaso. Todo lo contrario.

Anexos

El autor, finalmente, tendrá un apartado en donde añadirá los distintos anexos, bibliografía o documentos de interés en los que se ha apoyado para el trabajo realizado.

Última actualización el 2023-10-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados