Seleccionar página

Anteriormente hemos oído sobre las grandes hazañas de Steve Jobs, un gran líder empresarial, creador de grandes compañías utilizadas en la actualidad. Tras su muerte, se publicó la biografía de Steve Jobs, escrita por Walter Isaacson que estuvo a su lado los últimos meses de vida del empresario. Es una obra que se vende en formato digital, por lo que si has comprado un kobo, vas a poder leerla en ese dispositivo o en un Kindle.

Aunque después de su muerte se estrenó una película dirigida por Danny Boyle, no se trató de otra película adaptada de una novela, puesto que la biografía escrita por Walter Isaacson fue dura con Steve Jobs, a petición de él mismo, la película fue una teatralización de la forma de ser del empresario.

Steve Jobs
2.111 Opiniones
Steve Jobs
La biografía definitiva de Steve Jobs, fundador de Apple, escrita con su colaboración. Aunque Jobs contribuyó al libro, no pidió control sobre el contenido, ni siquiera ejerció el derecho de leerlo antes de su publicación.

Vida de Steve Jobs

La muerte de Steve Jobs conmocionó al mundo entero. Después de entrevistarlo más de cuarenta veces en los últimos dos años, además de más de un centenar de personas de su entorno, familiares, amigos, opositores y colegas, Walter Isaacson nos presenta la única biografía escrita con la colaboración de Jobs, el retrato definitivo de uno de los íconos indiscutibles de nuestro tiempo.

vida de steve jobs

La crónica de la vida turbulenta y la abrasiva personalidad del genio que revolucionó seis industrias: la informática, la animación, el cine, la música, el teléfono, las tabletas y la edición digital. No tenía miedo y animaba a la gente que conocía a hablar. «Hice muchas cosas de las que no estoy orgulloso, como embarazar a mi novia a los 23 años y cómo me comporté en ese momento, pero no hay un cuerpo en mi armario que no pueda salir a la luz.

Reconociendo que la mejor manera de crear valor en el siglo XXI es vincular la creatividad con la tecnología, Jobs ha fundado una empresa en la que los impresionantes saltos de imaginación van de la mano con los increíbles logros tecnológicos.

Jobs habla con una sinceridad a veces brutal sobre las personas con las que ha trabajado y con las que ha competido. Del mismo modo, sus amigos, rivales y colegas ofrecen una visión no endulzada de las pasiones, los demonios, el perfeccionismo, los deseos, el talento, los trucos y la obsesión por controlar todo lo que ha conformado su visión de negocio y los productos innovadores que ha creado. Su historia está llena de lecciones sobre innovación, carácter, liderazgo y valores. La vida de un genio capaz de enfurecer y seducir a partes iguales.

Emprender es seguir el camino de tus propios “sueños”, y metas, hasta lograr tu objetivo, este mismo, puede ser crear una empresa, comenzar un proyecto desde cero en el cual invertirás tu capital y harás crecer tu negocio al ritmo que consideres conveniente.

steve jobs biografia

Un emprendedor, busca diferentes herramientas para lograr hacer crecer su negocio, por este mismo motivo, te dejaremos aquí tips y consejos de Steve Jobs para seguir, y encontrar tu camino de emprendimiento

Consejos de Steve Jobs

Haz lo que te apasiona

Cuando decimos, haz lo que te apasiona, hacemos referencia a seguir el camino del hobby, gusto o estudio preferencial, para así, amar tu trabajo y no considerarlo un empleo.

La rutina de un trabajo puede llegar a agobiar la mente de una persona, por esto, el factor de la pasión y gusto al momento de desempeñarlo se vuelve clave al seguir manteniendo un emprendimiento.

Investiga, conoce el mercado y aprende

Es conocido por Steve Jobs que debes estudiar ampliamente el mercado donde pretendes entrar, así mismo, sabrás tus virtudes ante este, y la competencia que posee.

La cantidad de público a la cual estarás dirigiendo tus productos, o el alcance que tendrás dependiendo el target que busques o selecciones.

Identifica futuros aliados y colaboradores

Aunque muchos emprendedores inician su camino solos, y logran muchos objetivos sin la ayuda de diferentes colaboradores y aliados. Es importante, rodearse bajo un grupo de personas que aporten ingresos y beneficios a tu causa, proyecto, empresa o local.

Los futuros aliados serán divididos en dos factores, aquellos que colaborarán para hacer crecer tu negocio o los cuales serán el target para que consuman tu producto.

steve jobs libro

Aquellos que compran tu mercancía, canjean tus actividades o hacen uso de tu emprendimiento son el ingreso más factible que poseerás. Estos mismos, serán tu target de clientes.

Igualmente, deberás contar con colaboradores, los cuáles se desempeñan en diferentes áreas y aspectos, que otorgan más conocimientos y ayudan al impulso y crecimiento de tu compañía.

Seduce, da valor a tus personas

Es importante mantener concentrados y valorados a las personas que rodean tu negocio u empresa, es decir, recompensa su trabajo duro de la manera más idónea para ver su crecimiento constante.

La remuneración tanto económica, como la remuneración sentimental es importante en una emprendimiento, pues, mantendrás aliados que confían y aprecian la misma meta que tú. Esto podrás lograrlo bajo salarios jugosos que mantengan la concentración en el trabajo duro, tanto como buenos puestos laborales, tiempos de descanso actividades pro-activas a tus empleados.

steve jobs historia

Con esto lograrás que consideren el trabajo como una amalgama de su vida, y no como un lugar tortuosa al cual asistir.

Este factor incluye a tus clientes, o futuros clientes

¿Por qué debo valorar y seducir a mis clientes? Aunque te realices esta pregunta varias veces, es la primera función por la cual tu producto se venderá.

Además, mantener unos clientes como clientes fijos, y ampliar tu público es beneficioso para el crecimiento de tu negocio.

Esta estrategia es de vital importancia al inicio y mantenimiento de tu negocio, además de proporcionar una gran imagen de trato a empleados y clientes, logras mantener una cartera de estos mismos muy nutrida.

biografia steve jobs libro

Dando como mayor resultado el crecimiento social y económico de tu compañía.

Arriésgate

Tanto como para empezar tu nuevo proyecto de emprendimiento como para tomar las decisiones correctas que esta ruta lleva, no olvides tomar riesgos.

  • Arriésgate a empezar tu propia empresa.
  • Arriésgate a ofertar por ser diferente a tu comunidad.
  • Arriésgate por crear algo nuevo y único, los mejores, no se crearon siguiendo a los demás.
  • Arriésgate a ser tu propio jefe.
  • Arriésgate por apoyar a nuevos talentos, no siempre los más experimentados son aquellos que más valor ofrecerán a tu empresa, pues los que están comenzando tienen sed de aprender, y esto, es una gran herramienta a tu favor.
  • Arriésgate a que tu producto no sea el mejor al inicio, pero lo será con dedicación.
  • Arriésgate a confiar en tu equipo de trabajo, estos, serán tus extremidades para derogar trabajos y crecer más rápidamente.
  • Arriésgate a preocuparte por ti, por tu negocio y su bienestar.

El emprendimiento es un gran camino para recorrer, y solo los que han arriesgado todo en su vida por lograr cumplir su pasión podrán brindarte consejos, no te límites a observar a aquellos que han logrado cumplir sus metas, conviértete en parte de estos mismos, y marca la diferencia.

Última actualización el 2023-12-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados