Come comida real es uno de los libros de nutrición más vendidos de este año. Su autor, Carlos Ríos, tuvo un gran reconocimiento a través de las redes sociales debido a su implicación con este tema y a la denuncia explícita que ejercía, y sigue ejerciendo, contra la industria del ultraprocesado.

Apoyado por un gran equipo de nutricionistas, ha conseguido poner «de moda», cosa que es muy importante, sobre todo entre los más jóvenes, grandes hábitos alimenticios que permiten el cuidado de la salud personal. Nuestro anterior artículo hablaba sobre el libro Buenos presagios de fantasía cómica; ahora toca hablar de los real fooder.
¿Quién es Carlos Ríos?
En este artículo hablamos de
Carlos Ríos es un joven influencer que ha utilizado escaparates como instagram para poner en conocimiento de todos, aquellas cosas que ha aprendido durante su trayectoria profesional como nutricionista. Puede ser que temas como su edad, nos resulte sorprendentes, sin embargo, esto no desmerece su gran trabajo y los distintos valores que ha conseguido transmitir a sus seguidores.

Su programa, llamado Realfooding, no se basa en que adelgaces o luzcas un cuerpo espectacular sino en que cambies tus hábitos cotidianos y sepas que estás comiendo en cada momento. Él aboga por decir adiós a los ultraprocesados en la medida de lo posible y que decidas siempre la versión más saludable de un producto. Esto te ayudará en tu día a día y no tardarás en notar las distintas mejorías.
- Come comida real: Una guía para transformar tu alimentación y tu salud (Divulgación)
- Tapa de calidad
- Idioma Español
- Óptimo para leer
- Ríos, Carlos (Author)
Todas las afirmaciones de este autor están basadas en evidencias científicas y siempre hace uso de estudios realizados para terminar de dar credibilidad a su mensaje. Gracias a esto, ha conseguido romper varios mitos que siempre hemos creído reales y ha motivado a las personas a leer detenidamente los etiquetados de los productos que compra.

Al contrario que ha podido suceder con otros autores o personajes que se han dedicado a lo mismo, Carlos Ríos ha sabido como conectar con su público desde el minuto uno. Ha utilizado el humor y la cercanía para conseguir que muchísimas personas se impliquen y aprendan a mejorar su salud a la vez que aprenden.
Come comida real: ¿qué aborda este libro?
Se trata de un libro de divulgación científica basado en el coaching nutricional en donde el autor muestra una versión más extensa de lo que promulgado a través de su página web y de las redes sociales. A su vez, va acompañado de recetas y trucos para ir mejorando tus comidas.
Al igual que otros trabajos similares como puede ser Si te gusta comer, aprende a adelgazar del Dr. Nicolás Romero, realmente el contenido de esta obra no se basa en las dietas sino en la corrección de tu alimentación para conseguir unas rutinas más saludables.

Está comprobado que la reducción de ultraprocesados y la ingesta de grandes cantidades de azúcares artificales no llegan a saciar durante grandes horas, lo que implica que, pese a tener una sensación de hinchazón nada más ingerir estos alimentos, al poco tiempo, nuestro cuerpo necesite más.
Es decir, si optamos por productos como verduras, frutas, carnes o legumbres en su estado natural y sin que sean mezcladas con aceites refinados, salsas artificiales, etc, no solo estaremos consumiendo un producto más natural sino que veremos como van a ir modificándose nuestros horarios para las comidas e incluso el tamaño de las porciones de las mismas.
Pero no hay que olvidar que adelgazar es completamente secundario para Carlos Ríos y su método. Cuidar la salud es la verdadera clave de este libro.
Alejar la artificialidad de los ultraprocesados va a conseguir que reeduquemos el sentido del gusto, aprendiendo a captar el sabor natural de los alimentos haciendo que no necesitemos de artificios como la sal o especias no naturales para poder notar el sabor de nuestras comidas.

Esto último es realmente importante porque muchas veces, sin darnos cuenta, arruinamos platos saludables por necesitar aplicar salsas o grandes cantidad de elementos alternativos que potencien el sabor.

Por otro lado, autores como Julio Basulto en libros como Dieta y cáncer, ya trataron el tema de la relación de directa entre la aparición de ciertas enfermedades y la alimentación. Esto no quiere decir que diagnósticos clínicos de gran importancia vayan a ser solventados con la comida, pero es importante que sepas qué tipo de riesgos producen algunos elementos que eliges como, por ejemplo, galletas o cereales que siempre has creído saludables y resultan no serlo.

En definitiva, este estudio es ideal si lo que pretendes es mejorar tu calidad de vida a la vez que descubres, con evidencias científicas, todo a lo que te estás exponiendo y todo lo que va a mejorar en tu vida tan solo realizando pequeñas modificaciones en la cesta de tu compra.
Opiniones de los lectores de Come comida real
Como hemos podido ver en Amazon, este libro ha sido un éxito. Todos los comentarios que ha recibido por parte de los compradores han sido realmente positivos y se sienten realmente agradecidos con Carlos Ríos.
Come comida real ha puesto las bases para un tipo de alimentación que muchos llevan años prácticando pero que ahora, podrán seguir haciéndolo con una mayor información, con una guía para los momentos de dudas y con un mayor número de consejos y trucos para continuar hacia un futuro mejor.

Estas personas implicadas, sobre todo pertenecen a un target joven y esto es un gran éxito porque se ha conseguido que personas veinteañeras consigan replantearse las cosas con respecto a su salud y no pensar en que, será en el futuro, el momento en el que deban preocuparse por estas cuestiones.
En definitiva, son muchas las personas que se han sumado al Realfooding y que están viendo sus beneficios días tras días, si quieres comenzar tú a mejorar tus hábitos, confía en este referente de la alimentación y descubre todo lo que puede hacer por ti.
Última actualización el 2023-12-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados