Seleccionar página

Cuando nos volvamos a encontrar en un libro publicado el 22 de enero de este año, escrito por la española Andrea Rodríguez, es una emotiva historia amor de basada en hechos reales. Cuenta la historia de Pablo Raez, novio de la autora él fue un gran héroe en su lucha contra la leucemia terrible enfermedad que acabo con su vida cuando solo tenía 21 años. Una historia de superación que en ciertas partes recuerda el tono de El principito.

Esta se ha contado desde el punto de vista de su compañera, siendo esta observadora de primera fila de todo lo que estaba pasando el amor de su vida, viendo como su novio se plantó de manera firme ante la enfermedad que padecía mirando de frente a la muerte sacando así lo mejor de sus últimos días. Es una lectura dura y alegre a la vez. Si ya cuentas en tu librería con libros más asimilables como 1000 recetas de oro de Karlos Arguiñano o Piense y hágase rico de Napoleon Hill, este libro puede ser un cambio importante.

cuando nos volvamos a encontrar libro
Cuando nos volvamos a encontrar libro

Este libro es su mejor manera de recordarlo y decirle cosas que ella sintió que no dijo a tiempo, a su vez rendirle homenaje a su lucha insaciable, superación y a su maravillosa forma de aferrarse a la vida mediantes continuas sonrisas que hicieron que se convirtiera en un ejemplo de fuerza.

Aquí se recogen escritos y vivencias que escribió el mismo pablo, complementados con comentarios de sus familiares y amigos, historia de fuerza y valor de un hombre valiente que padeció una enfermedad tan delicada como lo es la leucemia.

Rebajas
Cuando nos volvamos a encontrar (Ficción)
499 Opiniones
Cuando nos volvamos a encontrar (Ficción)
  • Cuando nos volvamos a encontrar (Crossbooks)
  • Tapa de calidad
  • Idioma Español
  • Óptimo para leer
  • Rodríguez, Andrea (Author)

En este también se habla de cómo pablo mediante el uso de sus redes sociales hizo que se rompiera un record al conseguir un máximo histórico en donantes de medula, ayudando a concientizar a una sociedad un poco corrompida por el bienestar individual, que mostro la mejor manera de ayudar a los demás, recordando por pequeños instantes la importancia del bien común.

hasta que nos volvamos a encontrar libro

Cuando nos volvamos a encontrar, es la manera más fácil de dar a conocer lo que viví, la muerte no es el final, así que aquí expongo mis esperanzas cuando ya no me queda nada más, pues esta es una historia de amor y de superación que quedara en mi hasta la eternidad.

Palabras de Andrea Rodríguez autora del libro

El actor español Dani Rovira amigo de Pablo, dedica también unas sentidas palabras que hacen reflexionar a muchos, quedando demostrado en sus líneas la amistad y aprecio que sentía por este gran hombre valiente y de mucha fuerza.

Esta a su vez explico que la mariposa de su portada es un símbolo de transformación, que representa la metamorfosis de gusano a mariposa, dando a entender de como la muerte es un paso en ese vuelo que alza la mariposa en su cambio.

andrea rodriguez
Andrea Rodríguez

Es una mirada fuerte ante la vida y lágrimas como agua de mar salada que empieza a fluir, teniendo que aceptar la situación que venga, pues la vida es un instante y sucede ante nosotros y es nuestra tarea el darle color a cada paso que damos en cada día.

Sinopsis del libro Cuando nos volvamos a encontrar

El libro comienza con las palabras escritas en papel de Pablo Raéz, en donde comenta que a los 18 años le diagnosticaron esta enfermedad la cual le hicieron quimioterapias y su primer trasplante de medula gracias a su padre que fue su donador, debido a esto tenia nauseas contantes y hasta perdió la vista por dos meses.

andrea rodriguez cuando nos volvamos a encontrar pdf

Unos 10 meses después la enfermedad vuelva a atacar y le dicen que deben repetir el proceso nuevamente más ya no tiene donante y deben buscar afondo, lo vuelven a recluir en el hospital la cual este sintió mucho miedo de afrontar nuevamente la misma situación, padeciendo de constantes recaídas cuando se sentía mejor dándole fiebres altas que hacían que el tiempo pasara lento.

cuando nos volvamos a ver libro

Estando a la espera de un donante hace un llamado en sus redes sociales a las personas para que se hagan donantes no como una ayuda para él, sino como un apoyo a la sociedad lo cual tiene mayor valor ya que estas colaborando con alguien más.

Pablo ya después de todo lo que había vivió perdió el miedo a estar en un hospital, a morir, a sufrir, le ha perdió el miedo a todo y espera que pace lo que tenga que pasar, para él no ha sido fácil llegar a este punto pues lo más triste de la muerte es que la gente no sepa vivirla y reconocerla, cuando eres capaz de dejar atrás el pasado es cuando puedes afrontar el presente.

libro cuando nos volvamos a encontrar andrea rodriguez

El conocimiento no es sabiduría, la sabiduría es hacerlo, un guerrero encuentra el amor en lo que hace, un guerrero es frágil y ese es su único coraje, la palabra coraje deriva del latin cor que a su vez significa corazón, tener coraje es sinónimo de echar el corazón hacia adelante, tener coraje es no tener miedo, coraje es tener la valentía para confrontar ese miedo y actuar con el corazón, tengamos coraje siempre seamos felices siempre, algunas de las líneas que escribió Pablo siempre fuerte, expuestas en el libro de Andrea Rodriguez.

andrea rodriguez libro

Su novia da voz a la voz se su amor para que nunca se apague, quedando plasmado en papel durante mucho tiempo y si es posible eternamente, ella quiso escribir este libro como terapia para recordar a su amor y no como literatura, se dio cuenta de cuanto valor tenía este y esto a su vez la ayudo a ella a superar su partida.

Opinión del libro Cuando nos volvamos a encontrar

La autora al añadir los textos escritos por su novio quiere mostrarnos que la muerte no es algo triste lo triste es no saber vivir, es no ser felices con lo que tenemos y hacerle frente a los que se nos avecina por temor, que hasta para la muerte debemos ser valientes y tener mucho coraje para aceptar lo que no podemos cambiar.

libro de andrea rodriguez
Libro de Andrea Rodríguez

En mi opinión la escritora quiere conservar el pensamiento de pablo, que tuvo fortaleza de alguien que tuvo el valor de saber que se iba pero se iba conforme por haber logrado ayudar a los demás con su historia, indicándoles a las personas que no se den el lujo de rendirse tan fácilmente.

Termino esta crítica con una frase que me llego al corazón y es que “La muerte forma parte de la vida, debemos aceptarla, darle la cara y hasta amarla como parte de esta”.

Última actualización el 2023-10-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados