El sueño de la crisálida es la última novela con la que Vanessa Montfort ha conseguido alcanzar el corazón de muchos lectores ya que muestra una historia cercana sobre la vitalidad con la que cualquiera puede verse identificado o sentir que ha aprendido una gran lección. Una obra compleja, como la Rayuela de Julio Cortázar.

Pese a que la autora no es realmente conocida dentro del mundo de la novela, su paso por el teatro, su carrera como dramaturga y sus galardones a su trabajo como escritora hablan por sí solas. Por ello, hoy os queremos hablar más de ella y de lo que ofrece a través de sus libros. Una perspectiva diferente, que nos acerca a obras como las que reseñamos en el artículo sobre libros protagonizados por ancianos.
¿Quién es Vanessa Montfort?
En este artículo hablamos de
Estamos ante una dramaturga y novelista que comenzó en el mundo del teatro a los pocos años de haber empezado la universidad. También, en estos inicios, escribió su primera novela, la cual fue galardonada con el Premio Ateneo Joven de Sevilla, El ingrediente secreto.

Si bien es cierto que su carrera dentro del mundo de los escenarios se disparó tan pronto que su producción para este formato ha sido realmente extensa, mientras que sus publicaciones novelísticas han sido escasas. Sin embargo, se puede afirmar que estas han sido de gran calidad.
Su obra, tanto como dramaturga como en el mundo de la novela, ha sido categorizada siempre de gran profundidad. No solo se encarga de transmitir historias mediante el uso de la palabra, si no que juega con los diferentes escenarios y personajes de manera explícita para conseguir provocar fuertes sentimientos dentro del lector.

Sus novelas son:
- El ingrediente secreto
- Mitología de Nueva York, con el que consiguió el Premio Ateneo de Sevilla de Novela, nuevamente.
- La leyenda de la isla sin voz, galardonado con el Premio de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza
- Mujeres que compran flores
- El sueño de la crisálida

¿Qué nos cuenta la autora en esta obra?
El sueño de la crisálida nos muestra la historia de dos mujeres que, sin estar destinadas la una a la otra, se cruzan por casualidad, sabiendo que cambiarán sus vidas.
Patricia es periodista y padece trastorno de ansiedad. Esta enfermedad ha afectado a sus relaciones personajes y está a punto de interceptar su vida laboral.

Mientras viaja en un avión, Patricia conoce a Greta, una mujer que decide relatarle parte de su vida. Apasionante, frenética, injusta… La periodista queda enamorada por el relato y encuentra una conexión inesperada con esta chica.
La historia de dos mujeres independientes, referentes para cualquiera en el siglo que vivimos, que comparten errores y defectos a los que nos sume esta sociedad tan consumista y rápida que nos mantiene acelerados, conseguirá encandilarnos por su total humanidad.
¿Qué opinan los lectores de El sueño de la crisálida?
Las opiniones de El sueño de la crisálida han sido realmente positivas y la crítica, tanto amateur como profesional han coincidido en los mismos puntos.
Utilizando a dos protagonistas femeninas y partiendo de un punto de vista con el que las mujeres consiguen y conseguirán conectar casi desde la primera página, entre sus párrafos se esconde un mensaje optimista y lleno de vida que puede alcanzar a cualquiera.

Todos tenemos la posibilidad de crecer, de construirnos y resurgir más fuertes cuando creemos que ya no queda esperanza. Uno puede cumplir sus sueños, adaptándose y superando las distintas adversidades. Todos tenemos miedo a lo que se ha hecho con la vida, con la edad adulta, ¿por qué no le damos la vuelta?
El cambio es algo que siempre aparece en el camino de cualquiera, aunque no sea el esperado y aunque no venga bien, o pensemos que no podremos adaptarnos a él. Con un libro como este, según dicen los lectores, quizás consigamos obtener otro paradigma ante la situación.
Utilizando un léxico y una estructura impecable a la hora de escribir, Vanessa Montfort trata temas de gran profundidad e importancia, consiguiendo hacerlos accesibles a cualquier lector. No es redundante, no es excesivamente sofisticada hasta aburrir, quiere ser leída y que puedas disfrutar de su mensaje.

Cuando comienzas esta novela, estás en el interior de la crisálida. Tras la lectura de sus tres hermosas partes, irás resquebrajando tu exterior para ir viendo cómo, junto a Patricia y a Greta, podrás transformarte tú también en una bella y libre mariposa.
Porque así podríamos definir este libro, como fortaleza, libertad y el valor para ese último empuje para convertirnos en quienes realmente somos, aunque a veces hayamos conseguido olvidarlo y parezca que esa esencia esté enterrada en algún lugar falsamente inalcanzable.
¿Por qué es importante leer este libro?
El sueño de la crisálida aborda distintos temas que, pese a ser ficción, son sencillamente extrapolables a situaciones del día a día que cualquiera lleva viviendo desde que es pequeño. Es una manera de ver la vida para saber cómo hacer que te pasen cosas buenas.
Existen acontecimientos, experiencias y hasta pequeños detalles que nos acaban consumiendo y mermando en nosotros, haciéndonos olvidar quienes queríamos ser. Quizás, pensamos que ya no tenemos la fuerza y la voluntad para conseguirlo.
Pero esto no es así, la sociedad y sus ritmos están codificados de esta forma y, ¿qué mejor manera de afrontarlo mediante una ficción entretenida y que nos contará esto de modo certero?

Utilizando las palabras adecuadas, esta joven dramaturga consigue crear una guía, un material que podría calarnos y ayudarnos un poco más en convertirnos en quiénes queremos ser.
Existen momentos en los que creemos que no podemos cambiar nada, pero ¿y si tuviésemos, dentro de nosotros, la fuerza para conseguir empezar de nuevo? Eso es lo que Vanessa Montfort quiere transmitirnos.
Consigue ya El sueño de la crisálida
Si todavía no has empezado tu primera lectura del año o quieres nuevos propósitos literarios, te recomendamos encarecidamente que te apuntes esta novela.
Conseguirás un mensaje que te ayudará a reforzar nuevas metas, a querer crecer más como persona y convertirte en la mejor versión de ti mismo solo con la fuerza que transmiten estos dos personajes y como consiguen enfrentarse a los temas que se abordan en la lectura.
Siempre son pequeñas conexiones las que hacen que nos demos cuenta de muchos aspectos de nuestra vida que pensábamos que andaban apartados, veamos como sucede esto con Patricia y Greta.
Si quieres leer otras obras interesantes, te recomendamos que leas nuestra reseña sobre Educar sin perder los nervios de Tania García.
Última actualización el 2023-10-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados