Existen algunos temas sensibles que afectan a muchas de las sociedades del mundo y si bien las visiones cambian con el paso de los años, ciertos tópicos causan revuelo y son muchas veces considerados un problema social grave. Nacho Carretero escribió Fariña para relatar los hechos relacionados con el narcotráfico que ocurrieron en Galicia en los años 80.
- Carretero, Nacho (Author)
Algunas de estas problemáticas están presentes en ideologías extremistas como el nazismo, que al día de hoy sigue teniendo una cantidad considerable de adeptos, cuestión que causa preocupación entre las personas. Otros temas son en cambio más cotidianos y conocidos.

El mundo del narcotráfico, el contrabando y venta de drogas de manera oculta e informal es una manifestación mundial que acarrea un sinfín de problemas serios para gran parte de las sociedades de nuestro globo.

Lo cierto es que este es un negocio enorme que conlleva cuantiosas sumas de dinero, mafias y muchos grupos de crimen organizado (de mucho cuidado). Por lo cual hablar al respecto de manera abierta, exponiendo a los involucrados se torna bastante complejo, aún cuando puedan existir un gran número de personas que sepan a profundidad sobre la temática.
- Carretero, Nacho (Author)
Por las razones anteriores la información y la práctica periodística se vuelven tareas muy complejas, ya que muchas veces quién informa entra en riesgo personal. Quizás por lo anteriormente mencionado Fariña de Nacho Carretero causó gran revuelo en las tierras españolas. Uno de las mejores novelas negras del 2019 publicadas en España. Una interesante obra que trata estas temáticas de manera profunda. Si estás buscando otras novelas que traten temas controvertidos, te recomendamos que leas nuestra reseña literaria de Por trece razones o nuestro artículo sobre los libros de Sandra Barneda.
Detalles de Fariña de Nacho Carretero
En este artículo hablamos de
Fariña fue publicado en septiembre del año 2015, por la editorial Libros del K.O. y desde su salida al mercado se volvió un éxito rotundo. En cualquier caso, luego de ciertos percances legales, su autor Nacho Carretero y la obra fueron vetados de las tiendas, por lo que el libro no pudo ser vendido durante este período que duró 3 meses.
- Carretero, Nacho (Author)
Aún así, sin importar los percances y circunstancias por las que pasó la obra, sus ventas han sido muy positivas y han propiciado un empujón considerable para su autor. Carretero no se guardó mucho al momento de la realización de la obra, algo que apreciaron los lectores que comenzaron el libro con ánimos de informarse sobre este complejo mundo.
¿De qué trata Fariña de Nacho Carretero?
En primer lugar, cabe resaltar que el título del libro hace alusión a un término gallego “Fariña”, que en dicha lengua vendría a significar “Harina”, que en castellano (y de manera bastante universal) hace alusión a una droga en particular, la Cocaína. Aún así la obra no refiere exclusivamente a este estupefaciente, en cambio trata aspectos diversos del negocio del narcotráfico en la Ciudad de Galicia.

Una de las particularidades de la obra de Carretero es que habla de modo preciso y sin tapujos, comentando los aspectos relacionados a la temática de manera fáctica (los hechos), tal cual un comunicador social de categoría lo haría. El libro es entonces en gran parte una especie de documento periodístico que relata los acontecimientos de manera explícita , todo un must-read para aquel que se vea interesado por este mundo controvertido.

Como se señalaba, la obra relata de manera muy detallada aspectos relacionados al narcotráfico en Galicia, desde sus orígenes hasta su distribución. También se comentan algunas de las razones y porqués del gran alcance que tiene este negocio ilegal, haciendo énfasis en condiciones como la geografía y la corrupción.

Uno de los aspectos más resaltantes de Fariña de Nacho Carretero es que se nos muestra como poco a poco, un negocio “ilegal” se vuelve parte de un cumulo extenso de la sociedad. Carretero no denuncia, tan solo comenta sin tapujos como el narcotráfico se ha hecho parte de la sociedad de Galicia, volviéndose un aspecto integral de todos los involucrados.
El autor: Nacho Carretero
Ignacio Carretero Pou, mejor conocido como Nacho Carretero nació en la localidad de La Coruña en el año 1981. Carretero es un reputado periodista que ha destacado como redactor en múltiples medios españoles de gran importancia como JotDown, Gatopardo o El Mundo. Volviéndose bastante conocido por tratar algunas temáticas algo sensibles y controvertidos.

Realizó múltiples reportajes tratando temas como el Genocidio en Ruanda, diversos aspectos del profundo conflicto que está aconteciendo en Siria desde el año 2011 y también relató de manera extensa el negocio del narcotráfico presente en la localidad española de Galicia, en la obra que hoy te estamos presentando Fariña, libro con el cual se hizo bastante conocido.
La controversia de Fariña
Uno de los aspectos por los cuales se creó una gran controversia por la obra Fariña (además claro de los temas tratados en el libro) fueron las causas legales que conllevó su publicación. En enero del año 2016 el exalcade de El Grove, Afredo Bea Gondar hizo una denuncia tanto al autor como a la editorial encargada de la publicación de la obra, señalando que en el libro se hacían calumnias e injurias malsanas para su persona.

El 5 de marzo del año 2018 se procedió al secuestro de la obra por parte del juzgado de Collado Villalba. Todas las ediciones físicas y también el soporte digital del libro fueron prohibidos para su venta y distribución. En todo caso el 22 de junio del mismo año, el secuestro de Fariña de Nacho Carretero fue revocado y el libro entró nuevamente al mercado.
Opiniones y repercusión de Fariña
El libro ha sido desde su publicación una obra de la que se ha hablado por múltiples razones y era algo de esperar. Este tipo de libros estarán siempre dirigidos de alguna u otra manera hacia la controversia. En todo caso, en relación a la opinión de los usuarios y crítica especializada, tiene muy buena acogida.

La gran mayoría de sus lectores aplauden la manera en la que Carretero habla sin tapujos del narcotráfico en la región de Galicia. Es una obra que pretende informar de una realidad presente en muchos lugares, por lo cual no es aplicable solo a los Galicianos o españoles, pues esta nos habla de un problema agenciable en muchos lugares del mundo.
Recomendamos Fariña de Nacho Carretero a todo aquel que se vea interesado en conocer de manera más profunda aspectos relacionados al mundo del narcotráfico y también para todo el que quiera inmiscuirse en una lectura diferente. También te
Última actualización el 2023-05-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados