Seleccionar página

Stephen King es uno de los maestros del terror de todos los tiempos. Este autor lleva desde la década de 1970 dando forma a su estilo y demostrando una gran soltura en los géneros de la fantasía, el misterio, el horror y el crimen.

Pese a saber moverse con soltura en tantos estilos es imposible no conocerle por haberse convertido en un referente del terror y podemos afirmar con seguridad que este es el ámbito en donde mejor se desarrolla.

it eso
IT eso

Siendo, en ocasiones, perseguido por la crítica debido a que se le considera un autor convencional, no puede negarse el mérito que tiene haber creado una bibliografía tan extensa como la que lleva a sus espaldas. En total, King ha trabajado como novelista, guionista y columnista, generando a su paso más de 50 novelas, entre otras obras de carácter literario.

Hoy, vamos a hablar de uno de sus títulos más conocido que, a parte de ello, It es su libro más largo ya que cuenta con 1504 páginas de puro terror. Esta novela cuenta con dos adaptaciones cinematográficas que han conseguido que un payaso se vuelva un elemento de puro terror y causante de los mayores traumas infantiles para muchos de los nacidos a finales de los 80 y principios de los 90. Exacto, estamos hablando de It (eso).

it 2

Esta novela fue publicada en el año 1986 y, quitando el hecho de que muestra un gran contenido debido a la densidad de su contenido, cuenta con muchos matices de gran importancia cuando:

  • Conocemos la relación que tiene esta trama con otras de sus obras (anteriores y posteriores)
  • Intentamos descubrir qué es exactamente It

Hoy, traemos un artículo muy especial para hablar de esta novela y hacer un pequeño homenaje a ese ente que nos ha quitado el sueño en distintas ocasiones a muchos de sus lectores. Muchos más que Dieta y cáncer de Julio Basulto e incluso que Danza de Dragones.

¿Qué nos cuenta el libro It?

La sinopsis de la novela It, en resumen, nos sitúa en el pueblo ficticio de Derry, situado en Maine, el estado estadounidense donde nació y se crio el escritor, en donde un grupo de niños preadolescentes son atemorizados por lo que ellos llaman Eso.

Sin embargo, no está narrado de una forma tan sencilla. El autor utiliza dos arcos argumentales diferentes en donde entrelaza las vidas del grupo de amigos, tanto de pequeños, como cuando son adultos y están en lo que supondría el presente de la historia del libro.

En el año 1958, este grupo de niños llamados los perdedores se enfrentaron un verano a Eso, haciendo la promesa de que, si Eso volvía, ellos volverían a detenerlo.

El libro, mezcla ambos arcos argumentales para contarnos quiénes son esos niños, como sus temores han ido desarrollándose en ellos y cómo le hicieron frente al payaso. Y, por supuesto, como volverán a enfrentarse a él.

Pennywise: el payaso bailarín

Stephen King ha conseguido crear bajo la silueta de este personaje de circo a uno de los monstruos más temidos de la era contemporánea.

Quizás, aquellas personas que no han leído el libro, pero si se han acercado a esta historia gracias a cualquiera de las películas, de las que después hablaremos, no saben que Pennywise, el nombre por el que se conoce a la forma más habitual de Eso, pero puede aparecer con distintas personalizaciones. Realmente, no cuenta con una aparición corpórea fija.

Esta entidad se ha originado en una especie de vacío situado en los confines del universo. Stephen King llama a esta zona el Macrocosmos y el propio monstruo se refiere al lugar en el que ha sido creado como Fuegos fatuos.

Pese a adoptar mayormente la apariencia de un payaso, Eso se alimenta de los temores de las personas a las que se enfrenta y se manifestará ante cada uno de los Perdedores utilizando esta habilidad contra ellos.

stephen king libros

Aunque la historia se centre en el enfrentamiento, en los dos enfrentamientos, mejor dicho, que tienen este grupo de personas contra Pennywise, esta entidad existe desde la Prehistoria y el autor ha descrito una biografía bastante completa sobre este ente que podríamos catalogar como alienígena o como un demonio.

Los Perdedores

La unión de estos jóvenes se produce en el instituto, al ser todos acosados por la pandilla de matones que se guían por Henry Bowers, otro de los antagonistas de la obra y reciben el apodo de los Perdedores, del que consiguen hacer un seña de identidad, como insulto.

Bill Denbrough

Podríamos considerarlo el protagonista principal de la historia. En el año 1957, su hermano George es asesinado por Eso y, tras ese acontecimiento, se vuelve tartamudo. Al morir su hermano pequeño es ignorado por sus padres y motivado por recuperar el cariño de ellos, decide enfrentarse al payaso.

stephen king it

Listo, determinado, finalmente, en su vida adulta se convertirá en un escritor que se asemeja bastante a la imagen de Stephen King

Beverly Marsh

Beverly es la única chica que pertenece a ese grupo. Es astuta, valiente y la más ágil del grupo.

En ocasiones, era abusada físicamente por su padre. En la edad adulta consigue convertirse en una diseñadora de moda y, pese a mantenerse como una mujer fuerte, continúa siendo maltratada por su marido, el cual le recuerda a su padre.

Ben Hanscom

Es el más atacado por Bowers debido a su sobrepeso y a su inocencia. Tímido y algo cobarde, consigue mantener un arco de evolución bastante sólido al convertirse de mayor en un arquitecto de éxito y cambiar su apariencia física de forma radical.

Richie Tozier

Es el mejor amigo de Bill y el más impertinente del grupo.

Desde pequeño utiliza el humor y los chistes groseros para salir de las situaciones más escabrosas o serias. En su edad adulta continúa manteniendo esta personalidad y llega a ser un comediante de gran éxito internacional.

leer libros online gratis

En su primer enfrentamiento con It, traumatizado por una película de hombres lobo que vio durante su infancia, ve esta apariencia en el ente.

Eddie Kaspbrak

Hipocondríaco y asmático, vive sometido a las presiones de su propia madre que no hace otra cosa más que incrementar su enfermedad. Al igual que sucede con Beverly, posteriormente se casará con una persona que se asemeje a esta figura materna y continúe manteniendo estos rasgos en él, los cuales no le dejan evolucionar debidamente.

Stanley Uris

Stanley, el guapo del grupo, era atacado por motivos religiosos y repudiado por ser judío. Lógico y analítico, niega la existencia del payaso asesino hasta que no le queda más remedio que aceptar a lo que se están enfrentando.

Él es la persona que decide comenzar la promesa de que, si Eso volvía a aparecer en sus vidas, serían ellos mismos los que se encargarían de detenerle nuevamente. Sin embargo, el trauma de aceptar una realidad que se escapaba de su entendimiento, le traerá consecuencias en su vida adulta.

Mike Hanlon

Bowers se ensaña con este chico debido a su procedencia afroamericana.

Curioso desde bien pequeño, es la persona que más información obtiene sobre qué es It y la historia del mismo. Al crecer, se convierte en bibliotecario y dedica gran parte de su vida a continuar su investigación privada.

En el año 1985, al ser el único que se ha quedado en Derry, será quien se encargue de reunirlos a todos de nuevo, al ver que el monstruo ha vuelto a sus vidas.

henry bowers

Adaptaciones cinematográficas

En 1990 llegó en forma de película lo que en América fue una miniserie del libro de It. Esta se separó en dos partes mientras que ahora se puede adquirir en una única versión de más de tres horas de duración.

Contando en su reparto con Tim Curry, ahí surgió por primera vez esa personificación de Pennywise que comenzó a convertirse en un trauma para muchos y a quitarle el sueño a la gente.

Esta primera adaptación noventera también contaba con la aparición de John Ritter, Richard Masur, Annette O’Toole y Dennis Christopher, entre otros actores.

Al ir dirigida a la televisión directamente, quisieron omitir todas las escenas explícitas y violentas. Sin embargo, esto no importó para llegar a convertirse en una obra verdaderamente terrorífica, incluso, a día de hoy, que podemos estar más acostumbrados a otro tipo de productos con mayores efectos especiales, seguimos encontrándonos con algo turbio e inquietante.

Andy Muschietti, en el año 2017, adaptó una primera parte de este libro, el cual se volvió totalmente un éxito. Este año, It: capítulo 2 se encuentra actualmente en los cines.

pennywise

Este director, con ayuda del equipo de guionistas, decidió crear dos filmes diferentes en donde separaban la vida de ellos ante el primer enfrentamiento siendo pequeños y continuar en la siguiente con la vuelta de Eso y la reunión del grupo de los Perdedores siendo adultos.

En ambas adaptaciones, al ir enfocadas al sector cinematográfico, no se omiten las escenas más gores y violentas que se encuentran en el libro. Es más, sobre todo en la primera parte, la historia de Beverly y la relación con su padre, puede definirse como dura y poco recomendada para un público de poca edad.

Pese a mantener una estética muy similar a Stranger Things (cuenta en el reparto con Finn Wolfhard, protagonista de esta mítica serie) y sumarse a la moda del aire ochentero, estamos ante una película de terror y no ante la serie de ciencia ficción adaptada para niños.

En esta ocasión, será Bill Skarsgärd el encargado de dar vida a It, en una versión más elaborada y más alejada de un payaso terrorífico. En este caso, aunque da el mismo miedo (o más) que el encarnado por Tim Curry, su vestimenta y estilo, se asemeja más a la de un acompañante de circo.

Esta versión ha sido altamente elogiada por la crítica. Confirman que el trabajo de dirección y guion está muy bien llevado a cabo y consiguen crear una obra muy fiel al libro original. Por otro lado, a día de hoy, la primera parte de esta película se considera el filme de terror más taquillero de la historia.

En It: capítulo 2 contamos con la aparición de actores más conocidos y relevantes (debido a su edad adulta y a los años que llevan en la profesión) en donde destacan Jessica Chastain, James McAvoy e, incluso, un pequeño cameo del propio Stephen King.

¿Por qué es importante leer este libro?

La imaginación es una fuente de recursos que cualquier lector tiene siempre en marcha. Por eso, es mucho más probable que, pese a que las adaptaciones cinematográficas son terroríficas, se disfrute de una sensación de terror mucho más pura si uno se decide a comprar el libro It.

eso capítulo dos

En esta historia, no solo se trata de ahondar en el miedo de los niños para intentar acabar con ellos, sino que el autor también interpela a la persona que hay detrás de las páginas.

Al mostrarse las vivencias de los adultos frente a la de los preadolescentes, Stephen King quiere entrar en tus propios miedos y que tú puedas analizarlos y ver como has ido creciendo y evolucionando con los mismos, ¿qué pasaría si un día decidiesen manifestarse cuando crees que estás a salvo y que ya no te pueden afectar?

Son muchas las preguntas que podrían llegar a plantearte esta novela y los modos de tratarlo y, por supuesto, esto conseguirá activarte mientras lees la historia y no dejarás de vivir esa sensación escalofriante de terror cada vez que Pennywise aparezca en escena.

Además, pese a que, sobre todo, la versión construida en el año 2017 sea muy fiel a la obra real, en estas 1504 páginas de historia descubrirás un arco argumental mucho más complejo, explicado y del que disfrutarás más si eres un apasionado del género.

Al fin y al cabo, estamos ante un clásico de la literatura que todo el mundo conoce, aunque sea de oídas y creo que es uno de los referentes más importantes para poder hablar del miedo como concepto ya que eso es lo que consigue dar pie a la obra y construir toda la trama que hay alrededor de la misma.

Última actualización el 2023-12-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados