Este mes ha salido a la venta, la quinta novela que conforma la serie de Episodios de una guerra interminable de Almudena Grandes. Este libro, llamado La madre de Frankenstein es la penúltima lectura que la autora ha planeado para hablar de la manera más poética posible de narraciones históricas que han sucedido en nuestro país.
Estamos ante una de las escritoras más aclamadas de España. Sin embargo, vamos a hacer un pequeño repaso a su trayectoria en el mundo de las letras que le ha llevado a tener una carrera de éxito, llena de galardones e incluso polémicas debido a sus inclinaciones políticas.
Almudena Grandes: ¿qué se conoce de ella?
En este artículo hablamos de
Desde pequeño quiso dedicarse al mundo de las letras y podemos afirmar que hizo su entrada por la puerta grande. Su primera novela, Las edades de Lulú, fue una historia erótica que llegó a más de 20 idiomas, fue premiada y adaptada al cine por Bigas Luna. Grandes no puede dejar de agradecer haber tenido estos comienzos ya que han sido lo que le han permitido trabajar en esta profesión con gran seguridad y pasión.
Sin embargo, se alejó rápido del erotismo y ha tratado distintas temáticas en sus novelas. Ha destacado por posicionarse en el género histórico y tratar en sus textos ficciones empapadas de datos y escenarios reales que se ubican durante la posguerra y la transición española.
Claramente, como podemos ver en su columna en El País, en sus declaraciones en entrevistas o de tertuliana en Cadena Ser, su ideología es claramente de izquierdas y esto puede verse reflejado en sus novelas. Sus motivos políticos son una gran fuente que le impulsa a crear y de los que no reniega ni oculta en ningún momento.
Es más, esta cuestión y la pasión con la que la defiende le ha llevado a ser el centro de críticas en más de una polémica pública que podría haberle llegado a costar realmente caro.
¿De qué trata Episodios de una guerra interminable?
Con Inés y la alegría, Almudena Grandes da comienzo a una serie de seis tomos que lleva el nombre de Episodios de una guerra interminable para homenajear a Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós.
Se trata de novelas independientes que cuentan la historia de unos protagonistas que se ven atrapados en la España que va desde 1939 a 1964, como parte de la resistencia antifranquista.
Pese a tratarse de ficción, estas historias cuentan con escenarios y la aparición de personajes importantes de este periodo histórico. Esta primera obra cuenta la invasión del valle de Arán por un grupo de la guerrilla que quería salvar a España.
La autora ha afirmado que con estas novelas no tiene la intención de narrar grandes y extensas batallas épicas si no de mostrar situaciones reales que se vivieron durante la posguerra por parte de personas que, desprovistas de cualquier esperanza, lucharon para mejorar sus condiciones de vida.
¿Cuáles son las novelas que conforman estos episodios?
Las cinco entregas que se han publicado hasta ahora de Episodios de una guerra interminable son:
- Inés y la alegría
- El lector de Julio Verne
- Las tres bodas de Manolita
- Los pacientes del doctor García
- La madre de Frankenstein
La madre de Frankenstein: ¿qué esconde esta quinta historia?
Almudena Grandes ha publicado ya el quinto libro que se considera el penúltimo de esta serie. Bajo el título de La madre de Frankenstein se ha escrito la que, según la crítica, es la historia más emotiva e intensa de estos episodios.
Es el año 1954, y nos encontramos en un manicomio femenino situado en Ciempozuelos, en Madrid. Aquí, se encuentra Aurora Rodríguez Carballeira, una mujer de gran inteligencia que ha sido encerrada por su mente incomprendida y su estilo de vida estrafalario que ha desencadenado en un personaje paranoico que el Régimen quería mantener bajo prisión.
Germán Velázquez, un reconocido psiquiatra, comenzará a trabajar en esta institución tras volver de Suiza, donde llevaba viviendo 15 años. Cuando va al lugar, reconoce a Aurora, una mujer que conoció en su adolescencia.
Sin embargo, al poco de llegar queda prendado de María Castellón, una joven asistenta del lugar que trabaja bajo el cuidado de las monjas. Ella, gracias a la mujer estrafalaria, ha aprendido a leer y escribir y tiene gran cariño hacia esta paciente.
Germán, mientras está en el lugar, ve como los mecanismos del sistema y la dictadura se repiten en el lugar bajo normas y reglas que impiden que florezca una historia de amor y libertad.
Críticas y opiniones de los lectores
Pese a tratarse de historias ficciones, los lectores saben apreciar este detalle y ver con perspectivas las notas de historia y recuerdos que pueden encontrarse entre sus párrafos.
Pese a escribir sobre manicomios ficticios, muchos lectores afirman que pueden ver en sus letras algunas de las historias que sus propios abuelos han contado a lo largo de sus historias.
Almudena Grandes cuenta con grandes dotes para la prosa, sabe hilar grandes narraciones con una exhaustiva documentación previa de los hechos históricos.
Por ello, estamos piezas imprescindibles si queremos disfrutar de la ficción y de la mezcla de géneros, a la vez que nos acercamos de un pasado que sigue reproduciéndose en pequeños gestos en nuestros días. Es muy importante conocer nuestra historia, ¿qué mejor manera que hacerlo a través de la literatura?
Para fanáticos de la historia y lectores aventurados
No importa si te gusta leer libros de historia y conocer todo lo que ha sucedido al pie de la letra o si, simplemente, quieres descubrir una nueva lectura narrativa, para ambos lectores esta serie de libros es imprescindible.
Estamos ante una manera creativa, elegante e interesante de generar interés sobre un suceso histórico que se vivió en nuestro país y se rescata para que nuevas generaciones puedan conocerlo mejor, para que otros puedan encontrar paz al ver que no estuvieron solos. Es una carta de protesta magníficamente relatada mediante la prosa.
No lo dudes más y lánzate a descubrir que tienen estos libros para ti. Estamos ante volúmenes independientes que puedes leer tranquilamente sin necesidad de seguir un orden.
Última actualización el 2023-10-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados