Seleccionar página

La controversia está presente de manera natural en muchas manifestaciones del arte y de diversas formas de expresiones humanas. Vemos a las controversias como todas aquellas propuestas que crean debates entre las personas en relación a la visión moral de las mismas. No son sino una demostración de la naturaleza y de la diversidad de la sociedad. En un artículo anterior hablamos sobre una libro que trataba la historia amarga de España como es Patria de Fernando Aramburu, y Fariña de Nacho Carretero, ahora toca hablar de un libro más amable y con cierta picaresca.

libro de la veneno
Libro de la Veneno

No es extraño que ocasionalmente aparezcan unas cuantas obras que se cataloguen como controvertidas. Por ejemplo podemos citar a Lolita por Vladimir Nabokov, por allá en el año 1955, de cualquier modo, con el paso del tiempo la visión de la sociedad ha cambiado en muchos aspectos, asimilando la complejidad natural presente en las personas.

Aún entendiendo las evoluciones sociales positivas, lo cierto es que prevalecen muchas visiones de antaño, para muchos criados con antiguas costumbres se les pueden hacer controvertidos algunas expresiones. Aún así estas existen y muchas veces se vuelven virales rápidamente, como es el caso de la obra de la que se hablará en esta ocasión.

la veneno entierro

Nos referimos a ¡Digo! Ni puta, ni santa. Las Memorias de la Veneno obra escrita por Cristina Ortiz, mejor conocida como La Veneno, en colaboración con Valeria Vegas (escritora y periodista). Una obra que se volvió muy famosa desde que salió a la luz en el año 2016.

Datos del libro sobre las memorias de la Veneno

El libro ¡Digo! Ni puta, ni santa. Las Memorias de la Veneno vio la luz en el año 2016, tras una larga espera por parte de los fanáticos y curiosos que querían conocer más sobre la vida de la autora.

descargar libro de la veneno

La obra ha contado con múltiples ediciones, en cualquier caso en un principio solo podía comprarse a través de la página web Bigcartel, ya que las autoras tuvieron que autofinanciarlo ante la negativa inicial por parte de las editoriales para su publicación. En todo caso, más allá de las dificultades de su producción, la obra se volvió muy famosa y bien recibida por muchos lectores.

Resumen de ¡Digo! Ni puta, ni santa. Las Memorias de la Veneno

La obra en cuestión está catalogada como una autobiografía y cuanta la historia de Cristina Ortiz que es conocida en el mundo del espectáculo como La Veneno. ¡Digo! Ni puta, ni santa. Las Memorias de la Veneno es una obra particular que nos cuenta de manera personal y muy humana como esta figura encontró su individualidad y se volvió el personaje que los españoles llegaron a conocer.

Rebajas
Freak (SIN COLECCION)
169 Opiniones
Freak (SIN COLECCION)
  • - Esty Quesada, Soy una Pringada (Author)

Si desea saber sobre el contenido del libro, le comentamos que este efectivamente contiene una narración que busca ser amena y divertida para los lectores, siendo una obra que cumple con darnos a conocer a profundidad la vida de una mujer que nos mostró sus cualidades y diferencias. Si estás pensando en comprar el libro de la Veneno, se trata de una lectura divertida que explica cómo era la Veneno de joven. Como si se tratase de la verdadera historia de la Bella y la Bestia protagonizada por una única persona.

En la obra podrá encontrar contenido fotográfico y un sinfín de anécdotas de la vedette, actriz y cantante.

La historia de una mujer transgénero: La Veneno

Cristina Ortiz Rodríguez, nacida el 19 de marzo del año 1964 es una figura española mejor conocida por su apodo La Veneno. Cristina destacó como actriz, cantante y como vedette, haciéndose bastante famosa en su país de origen y llegando a ser considerada una de las mujeres transexuales más famosas de dicha nación.

comprar libro de la veneno

Cristina Ortiz Rodríguez nació como José Antonio Ortiz Rodríguez en la localidad de Adra en Almeria. El señor José María Ortiz López y María Jesús Rodríguez Rivera, eran padres de seis hijos, entre los cuales estaba José Antonio (La Veneno) quién desde muy temprana edad se sintió diferente al resto. Aún así, tendrían que pasar una cantidad considerable de años antes de que encontrara su sendero y su identidad.

descargar libro de la veneno gratis

Desde el comienzo de su niñez, las diferencias de José se hicieron notar y cuando llegó la etapa de la adolescencia era algo que no podía ignorar, razón por la cual analizándose, llegó a la conclusión de que era transgénero. Desde ese momento comenzaría un largo proceso de aceptación, lo que le llevó a sufrir grandes roces y agresiones por parte de familiares, conocidos e incluso desconocidos.

Rebajas
Cuentos para niños rockeros (F. COLECCION)
36 Opiniones

Cristina, La Veneno fue desde siempre una persona muy artística, mostrando grandes dotes para la confección y el diseño de vestimenta. Gracias a esto realizó gran parte de sus prendas, tanto en su etapa adulta como en el momento en el que estaba descubriendo su sendero y género.

la veneno de joven

En el año 1990, comenzó a usar prendas femeninas y en el año 1992 inició su proceso de transición. Un largo periodo en el cual llegó incluso a trabajar ejerciendo la prostitución, con el paso del tiempo acudió a un programa de televisión y unos años más tarde fue descubierta por Pepe Navarro, el presentador de Esta Noche Cruzamos el Mississippi, quién decide contratarla permanentemente en el año 1996, desde entonces cosechó una gran fama.

Un trágico final: La muerte de la Veneno

La Veneno murió en el año 2016 en extrañas circunstancias, aproximadamente un mes después de la publicación de su libro. Su cuerpo estaba muy maltratado, según los informes médicos una importante herida en la cabeza causaría su muerte. Se especula que su fallecimiento se debió a un ajuste de cuentas, puesto que La Veneno había indicado recibir amenazas de muerte tras haber publicado la obra, en la que según dicen se hace referencia a poderosas figuras de España.

biografia de la veneno
Biografía de la Veneno

La muerte de La Veneno sigue siendo un misterio al día de hoy, pero ¡Digo! Ni puta, ni santa. Las Memorias de la Veneno podría darnos algunas pistas de este triste incidente. Por lo cual recomendamos a todos a leer esta obra interesante y muy humana.

Opinión sobre ¡Digo! Ni puta, ni santa, el libro de la Veneno

La obra ha sido muy bien valorada, muchos realzan la naturaleza sensible de los relatos y de la narración. La mayoría de sus lectores señalan que se les tornó completamente interesante la lectura, sin dudas es una obra necesaria para todos aquellos que se vieron intrigados en algún momento por esta interesante persona.

libro la veneno
La Veneno de joven

En el ámbito negativo podemos incluir sus faltas ortográficas y de edición. Muchos lectores se han quejado de la manera en la que la obra está escrita, trabajo que fue atribuido a Valeria Vagas, por lo que se hubiera agradecido una revisión del material y realizar los ajustes necesarios. En todo caso es una obra recomendable para los amantes de las vidas fascinantes.

Última actualización el 2023-05-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados