Seleccionar página

Marta Peirano es una de las periodistas que más está dando que hablar en el ámbito nacional en la actualidad. Pese a haber colaborado en medios culturales como JotDown, su trabajo ha ido desarrollándose hacia el sector tecnológico, más concretamente, a aquellas temáticas relacionadas con los derechos y las libertades en Internet, así como, las distintas estrategias de poder que se aplican para en la red, digno de los mejores libros de suspense.

Con el paso del tiempo, Marta Peirano no solo destacó por su trabajo en medios como El Diario sino que se ha convertido en escritora tras la publicación de varios libros orientados al ensayo y a la analítica tecnológica.

marta peirano el confidencial

Algunos de sus artículos, como son «Facebook podría (si quisiera) acabar con las noticias falsas» o «Intimidad: Y el algoritmo gobernará nuestras vidas» son algunas pequeñas píldoras condensadas de las distintas temáticas que vamos a poder encontrar en sus distintas publicaciones literarias.

Un hecho muy importante es que esta periodista ha colaborado con medios internacionales. Esto le ha permitido llevar su campo de investigación a otras partes del mundo y contar con fuentes de información y contactos de gran relevancia como lo fue Edward Snowden.

De hecho, este antiguo consultor informático de la NSA, que se ganó el asilo político fuera de Estados Unidos tras hacer públicos, en medios como The Guardian, documentos catalogados como secretos, es el autor del prólogo que precede al libro de Marta Peirano «El pequeño libro rojo del activista en la red» en donde se centra en el tema de la seguridad en internet.

el enemigo conoce el sistema
El enemigo conoce el sistema

Aquí, nos encontramos con una de sus obras de mayor relevancia, en donde ya nos pone en contexto sobre lo que va a hablar con el paso de los años en su siguiente ensayo y en donde, ofrece técnicas y herramientas, para que periodistas y comunicadores puedan realizar su trabajo bajo estas nuevas normas que se están perfilando.

¿De qué trata El enemigo conoce el sistema?

El último libro de Marta Peirano se titula «El enemigo conoce el sistema» y fue publicado este mismo año. Sin embargo, este hecho no ha afectado que, en poco tiempo, se convierta en una obra muy solicitada por los seguidores de su trabajo. En este ensayo, la autora nos plantea como, en la actualidad, los conceptos de privacidad en Internet y en las redes sociales ha quedado prácticamente obsoleto, poniendo a gigantes como Google o Facebook como las principales plataformas de control del poder geopolítico.

privacidad en internet y redes sociales
Privacidad en internet y redes sociales

Haciendo reiteradas alusiones a obras de ciencia ficción como 1984 de George Orwell o a ensayos históricos-políticos como los que componen la bibliografía de Hannah Arendt, Marta Peirano habla sobre conceptos como seguridad excesiva y descontrol de la información que generamos día tras día en Internet como pilares de apoyo para las nuevas estructuras fascistas neoliberales que han conseguido expandir el totalitarismo mediante estas nuevas vías tecnológicas.

seguridad en internet
Seguridad en internet

Siempre hemos imaginado, al acceder mediante el ordenador o el móvil, que la red podría suponer un refugio y una nueva forma de acceder a aquella parte de la comunicación que se encontraba alejada de convenios, esponsors y otras formas que suponen una remodificación a conceptos como la libertad de expresión. Podemos verlo como si se tratara de Danza de Dragones, de la saga Juego de Tronos, pero esto no es ficción.

marta peirano libro
Marta peirano libro

Figuras como Tim Berners-Lee, uno de los padres de Internet, ya han criticado durante la evolución de su creación y autoras como Peraino han aportado una explicación que debe ser conocida por todos de por qué, personas como las mencionadas, odian lo que está sucediendo, hoy en día, en las redes.

Marta Peirano, periodista de medios como El Confidencial nos habla de la economía de la atención y como términos como la manipulación de ideas y la influencia hacia los individuos han visto en este contexto una nueva forma de control que ya es innegable.

¿Qué es la economía de la atención?

La definición de este término hace referencia a que, en estos tiempos, se utiliza la información como un producto de consumo humano, concretamente, está enfocado a la atención humana y esto ha generado un mercado en donde se compite por la capacidad que tiene un individuo a la hora de digerir dicha información.

Entre las estrategias que se han llevado a cabo mediante la comunicación online para que esto se produzca es la desvirtualización del mensaje. Es decir, uno va a recibir esta información desde diferentes plataformas y aunque pretenda o no acceder a ella. Por ello, se pierde el nexo inicial con el emisor y, por lo tanto, la fuerza de la noticia que se está recibiendo. Lo importante es saber qué está pasando sin importar si se tienen los medios necesarios o no para contrastar o verificarlo.

marta peirano
Marta Peirano

Marta Peirano ha hablado sobre el 5g y como este nuevo sistema de radiodifusión va a verse afectado desde el inicio por este tipo de consumo, también, se han destacado los problemas de privacidad en Internet y el desconocimiento que los usuarios de la red tenemos acerca de ellos.

¿Por qué deberías leer este libro?

Quizás, en un principio no quieras o pueda aterrarte lo que vas a encontrar y es lógico. Esta autora pone en letras una situación que nos afecta a todos desde la primera hora de la mañana, cuando cogemos el móvil para mirar un mensaje que hayamos recibido o nos conectamos para saber qué está sucediendo en el mundo.

Sin embargo, debido a que formamos parte de estos hechos, es importante que sepamos en todo momento, como el enemigo, como dice Marta Peirano, se ha camuflado entre nosotros y ha conseguido que no nos demos cuenta de lo que estamos haciendo.

Última actualización el 2023-10-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados