Las editoriales son aquellas compañías encargadas de publicar los libros que tanto disfrutamos. Si bien, la tendencia es la incorporación de los libros digitales al mercado, esto no ha desplazado aun la labor de las grandes empresas dedicadas a la edición en el mundo. En este artículo vamos a hablar de las mayores editoriales del mundo. Ya tienes tu lámpara para ebooks, ahora prepárate a leer la selección de libros que te han preparado estas editoriales.

¿Cuáles son las editoriales más famosas a nivel mundial?
En este artículo hablamos de
Editorial Planeta
Esta editorial ocupa un sitio en la lista de las Editoriales literarias más importantes a nivel mundial y es que sin duda alguna al visitar las librerías podemos encontrar estanterías llenas de libros de obras de esta editorial.
La editorial Planeta tiene su lugar de origen en España y conforma junto a Antena 3, Onda Cero y La Razón el grupo que lleva el mismo nombre de la Editorial. La empresa se fundó por José Lara y se mantuvo en la familia hasta la muerte de su heredero. Muchos de los escritores más famosos de Europa han publicado con esta editorial.
Se encarga de la edición de libros y además ostenta la propiedad de otras Editoriales como Espasa-Calpe, de gran renombre mundial y Seix Barral.
Editorial Santillana
La editorial Santillana, se considera una de las de mayor tradición a nivel mundial. Su fundación ocurrió en el año 1960 y desde ese entonces se ha encargado de llevar educación a todos los lectores a nivel mundial.
Editorial Santillana es parte de un conglomerado empresarial llamado Prisa, el cual a su vez es propietario de estaciones de radio como cadena ser, canales de televisión e incluso medios de prensa escrita como El País.

Se dedica principalmente a la publicación de libros educativos, destinados a la formación y a los idiomas. También mantiene aún la conocida marca Alfaguara para la publicación de libros infantiles y juveniles, aunque dicha editorial ya fue vendida a otro grupo llamado Penguin Random House Group.
Santillana también posee los sellos Taurus, Salamandra y Aguilar.
Editorial Alfaguara
La editorial Alfaguara, pasó a formar parte de Penguin Random House Group, luego de su venta por Santillana. Se encarga de la edición de libros juveniles y obras infantiles.
Camilo José Cela, famoso escritor, se encargó de la fundación de la editorial Alfaguara, en el año 1964, la cual desde sus inicios publico obras de grandes autores.

Luego fue adquirida por Santillana y así fue como se incorporaron escritores de talla mundial tales como Laura Gallego, Fernando Lalana, Joan Gisbert, Cesar Fernández y José Latorre.
La editorial fue parte de Santillana a partir del año 2000 y en 2013 fue vendida en virtud de la difícil situación económica atravesada por el grupo Prisa.
Editorial Lumen
El sello editorial Lumen, es parte del grupo Penguin Random House, pero existe desde hace mucho tiempo atrás cuando Esther Tusquets dirigió la compañía y llevó su giro comercial por más de 30 años.
La idea principal de Lumen era ser una editorial para darle cabida a las obras presentadas por autoras femeninas y aunque aún mantienen la tendencia feminista, también publican obras de hombres relevantes para la Literatura, tales como el reconocido Umberto Eco.
Editorial Simon and Schuster
Esta editorial es filial de la Corporación CBS desde el año 2006 pero ya desde 1924, se encontraba en el mercado. Comenzaron con publicaciones de libros de crucigramas y actualmente publican más de dos mil obras al año