Seleccionar página

Las novelas de terror, desde sus inicios, ha ido creciendo en diversos géneros, dando lugar a impactantes personajes e historias que lograron convertirse en hitos ejemplares y que a todos nos suenan.

monstruos literarios

En muchas ocasiones, desde las epopeyas más épicas hasta en las novelas de terror, nos hemos encontrado con seres completamente terroríficos que, sin llegar a ser dibujados o mostrados visualmente, han conseguido quitarnos las ganas de dormir.

Por ello, hoy vamos a dedicar un artículo a los mejores monstruos de la literatura, en donde hablaremos desde criaturas inimaginables hasta asesinados que han logrado que encendamos la luz cuando llega a oscurecer.

Monstruos preferidos de la literatura

Pennywise

Hace poco hablamos de la novela de It, de lo que supuso en su momento y de como consiguió perfilar a uno de los personajes más terroríficos e inquietantes de este arte: Pennywise.

pennywise

Sin saber del todo, la amplia gama de aspectos que Eso puede llegar a recrear para asustar a los más jóvenes, su encarnación de payaso bailarín ha conseguido no solo asustar a los niños de Darry.

It
2.902 Opiniones
It
  • King, Stephen (Author)

Para quienes todavía no le conozcan, Pennywise es un ente encargado de alimentarse de los temores de los demás. Siendo los niños y los adolescentes, los más vulnerables a este hecho, encuentra en ellos sus mejores víctimas.

Mr. Hyde

El extraño caso del doctor Jeckyll y Mr. Hyde fue publicada en 1886 y, a día de hoy, seguimos escuchando el nombre de esta novela tan mítica.

Utilizando una forma corpórea y una alteración de la personalidad del propio protagonista, con Mr. Hyde se consigue dar vida a todo ese lugar oscuro que queda aparcado en la propia conciencia de uno y que, en ocasiones, tiene ganas de salir.

Como era de esperar, sin tener que recurrir a la magia o a los seres de otros planetas, con esta doble personalidad se consigue desarrollar un personaje frío, psicótico que llega a convertirse en un asesino, al dejarse llevar por los impulsos violentos de su propia mente.

Drácula

Basándose en un hecho real, Bram Stoker trajo a finales del siglo XIX, la figura de Drácula.

dracula

Inspirado en Vlad Tepes, personaje histórico rumano, también conocido como Vlad el Empalador, se consigue crear una leyenda vampírica que conseguirá revolucionar el género.

Al contrario que sucede con los otros dos personajes mencionados, a priori, Drácula no da miedo, ni asusta en exceso, los lectores llegan a empatizar con su persona. Pero, sin lugar a dudas, es uno de los mejores hitos de la literatura gótica.

El monstruo de Frankenstein

Esta figura llegó a convertirse en un aporte tan relevante en esta novela de Mary Shelley, que muchos olvidan a su protagonista y creador, Víctor.

Frankenstein (Austral Singular)
1.259 Opiniones
Frankenstein (Austral Singular)
  • Shelley, Mary (Author)

Para su elaboración, el científico que le da vida, lo hace a partir de distintas partes humanas de cadáveres diferentes, lo que le da una apariencia humanoide.

frankenstein

Sin embargo, no podemos decir que sus intenciones fuesen realmente malas, se trata de una reflexión impresionante acerca de los propios prejuicios que el resto de seres humanos podemos llegar a tener hacia los demás.

Escila

En la literatura griega, autores como Homero y Ovidio utilizaron el mito de Escila para hablar, sin llegar a generar una historia de terror, de un ser que aterrorizaba a todos los marineros.

Se trata de un monstruo marino, similar a las sirenas, pero más elaborado. Torso de mujer, cola de pez y cuenta con varios cuellos que dan lugar a otras cabezas diferentes.

Sin embargo, esta descripción cambia según la historia que se narre por lo que, en muchas ocasiones, lo que termina de dar el aspecto escalofriante a Escila, suelen ser otros detalles.

Cthulhu

Howard Phillips Lovecraft trajo a una entidad que nunca nadie olvidará: Cthulhu.

Howard Phillips Lovecraft

Se trata de una criatura extraterrestre que está basada en la propia mitología que el autor creó para sus novelas. Al igual que la criatura anterior, se trata de una divinidad marina, aunque tenga la apariencia de un pulpo de garras enormes en sus tentáculos.

Es capaz de llevar a la locura a cualquiera que logre verlo. Controla el tiempo y el espacio y la ruptura que hace de estos campos es lo que hace que los seres humanos no sean capaces de mantenerse cuerdos.

Morlocks

Quizás, este sea un poco menos conocido que los mencionados anteriormente, pero, su autor, H. G. Wells, merece ser mencionado.

Cuando escribió La máquina del tiempo incluyó a los Morlocks. Unos seres de aspecto horripilante que habitan en las zonas subterráneas del planeta que se narra en este libro.

Se alimentan de los otros seres, los Eloi, más inofensivos y agraciados, con los que viven en ese lugar.

Hannibal Lecter

Muchos lo conocerán por su versión cinematográfica, pero la novela de Thomas Harris, El silencio de los corderos fue la que creó a este ser que, aunque no nos de miedo cuando vayamos a dormir, nadie querría quedarse a solas en una habitación con él, como hace Clarice Staling.

Iremos conociendo, durante la historia, parte de su mentalidad, de su propia forma de actuar y, a su vez, el entendimiento que vamos recibiendo sobre él será el rasgo que haga que más nos asustemos.

el silencio de los corderos

En ocasiones, los humanos son mucho más peligrosos y terroríficos de lo que lo puede ser cualquier monstruo.

¿Cuál es tu monstruo favorito de la literatura?

Son miles las criaturas que se han creado en distintas novelas e historias para que, a día de hoy, tengamos un género de terror tan consolidado dentro de este arte. Por ello, sabemos que nos hemos dejado a muchos en el tintero.

Expertas en la brujería, hombres lobos, seres humanos con poderes y mucha vanidad son mucho de los elementos con los que se puede crear un buen villano que no solo aterrorice al personaje protagonista.

Las criaturas y seres fantásticos, como ha demostrado Lovecraft o como lo ha hecho también Tolkien son algunos ejemplos de géneros no terroríficos en donde pueden encontrarse otras alternativas para llegar a asustar a alguien.

Ahora, ¿cuál dirías que es tu monstruo predilecto de la literatura? Coméntanoslo.  

Última actualización el 2023-05-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados