Seleccionar página

La periodista Svetlana Alexievich ha terminado de saltar a la fama este año gracias al libro de ‘Voces de Chernóbil: Crónicas del futuro que publicó en el año 1997. Este nuevo interés en la escritora bielorrusa viene acompañado del éxito de la adaptación audiovisual en formato de miniserie que ha realizado la plataforma HBO sobre su obra.

Entre sus muchos logros, que alaban una gran carrera periodística dedicada a la exposición y al análisis de muchas de las catastrofes contemporáneas a la que se ha visto sometida la humanidad, podemos destacar el año en el que fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura.

voces de chernobyl
Voces de Chernóbyl

En 2015, la Academia Sueca la premió por el conjunto de toda ‘su obra polifónica’, en donde repasaron su trabajo como entrevistadora y constructora de relatos sobre el desastre nuclear más famoso de la historia actual y las distintas relaciones entre las guerras de la Unión Soviética y Afganistán, convirtiéndola así en la primera periodista en ganar el Premio Nobel de Literatura.

Lecturas relacionadas:

Te recomendamos leer Yo Julia de Santiago Posterguillo.

svetlana alexievich chernobyl
Svetlana Alexievich Chernóbyl

Sinopsis y estructura de Voces de Chernóbil

Esta obra, publicada en 1997 y traducida al español en el año 2006, no solo cuenta una historia desgarradora sobre una de las tragedias más importantes del siglo XX sino que cuenta con una estructura muy original en la que se apoya para dotar a este ensayo de personalidad propia.

voces de chernobyl libro
Voces de Chernóbyl libro

Siguiendo algunos elementos que constituyen a las tragedias griegas, Alexievich consigue construir una crónica informativa acerca de los sucesos ocurridos en Chernóbil tras las explosiones en la central nuclear. Para ello, utiliza los testimonios de algunas de las víctimas que vivieron ese momento.

Voces de Chernóbil: Crónica del futuro
1.680 Opiniones
Voces de Chernóbil: Crónica del futuro
  • Alexievich, Svetlana (Author)

Los textos son transcritos y subtraídos de monólogos de héroes e identidades que rompen el anonimato al final de cada fragmento de historia. Si nos pusiésemos críticos, podríamos considerar este formato una reivención del género de terror, sabiendo que el lector notará la dureza, la violencia y el horror en cada una de las páginas que forman esta obra.

chernobyl hbo
Chernóbyl HBO

Esto es lo principal que debes tener en cuenta si quieres comprar ‘Voces de Chernóbil’. No es una novela histórica, ni una reflexión política, es la experiencia de seres humanos, con nombres y apellidos que vivieron una situación descontrolada, en donde la desinformación y el miedo a la muerte tomaban las riendas de sus pensamientos y sensaciones.

Opiniones sobre Voces de Chernóbil por parte de los lectores

La mayoría de los lectores que han conseguido hacerse con esta obra a lo largo de sus vidas coinciden en varios aspectos y es en la dureza de su contenido. Este ensayo no está recomendado para personas que busquen algo ligero o supérfluo.

libros baratos para regalar

En cada una de las páginas retratadas por la periodista, te estás encontrando con una historia no ficticia en donde la muerte es mencionada por muchos individuos como concepto de salvación y donde todos los relatos están acompañados por duras descripciones en donde emana la desesperación, el pánico y las ganas de sobrevivir o de despertarse de esa pesadilla.

svetlana alexievich

Chernobyl, la serie de HBO que ha vuelto a poner el tema encima de la mesa

‘Chernobyl’ de HBO ha vuelto a traer a la actualidad este tema y ha conseguido, mediante las ventajas que aporta el medio audiovisual, contar una historia interesante y terrorífica que dista bastante del formato elegido por la autora del libro en el que está basado.

La guerra no tiene rostro de mujer
1.177 Opiniones
La guerra no tiene rostro de mujer
  • Alexievich, Svetlana (Author)

La serie cuenta, a través de 6 episodios de larga duración, una historia trágica sobre lo que pasó tras la madrugada de las explosiones. Juega con la premisa de utilizar distintos puntos de vista. Sin embargo, no estamos ante un formato de entrevista o reportaje sino que se ha construído una ficción en toda regla sobre este hecho histórico.

svetlana alexievich libros
Svetlana Alexievich libros

Sin embargo, la calidad argumental, la dureza y la transparencia a la hora de contar esta idea y de cómo era manipulada y vivida por cada persona, la ha convertido con creces en una de las mejores ficciones de la historia.

Otras obras de la autora Svetlana Alexievich

Svetlana Alexievich cuenta con otros libros a sus espaldas que la han convertido en la ganadora del Premio Nobel de Literatura por méritos propios. Todas y cada una de sus historias cuentan con la perspectiva de una figura profesional del periodismo que ha dedicado toda su vida a la investigación de como tragedias y guerras han afectado a la condición humana. El uso de la tragedia histórica ya ha dado

‘La guerra no tiene rostro de mujer’ fue su primer ensayo literario publicado por primera vez en 1985. Aquí la autora nos relata, haciendo uso de lo que seguirá desarrollando en el resto de sus obras y que se llamará ‘escritura polifónica’, haciendo uso de los testimonios y recuerdos de muchas mujeres, el papel femenino de las militares que pertenecieron al Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial.

nobel de literatura

Continuará utilizando este formato para dar voz a aquellas personas que quedaron mudas o en su momento se les negó prefiriendo inventar historias que contasen sus vivencias antes que preguntarles a ellos mismos. En ‘Los muchachos del Zinc’ o en ‘Últimos testigos’ continuará creando disputas por mostrar la verdadera cara de las guerras, de los conflictos de la Unión Soviética y de Afganistán.

Todos ellos para tu kindle. Te recomendamos que protejas tu lector electrónico con una funda.

Última actualización el 2023-10-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados